domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Cifras astronómicas
3
 

Los rollos del Mar Muerto, en venta al mejor postor

La familia que obtuvo los antiguos manuscritos bíblicos posee aún algunos fragmentos, a los que intenta sacar la máxima rentabilidad económica.
JERUSALÉN 27 DE MAYO DE 2013 22:00 h

Fragmento digitalizado de uno de los manuscritos del Mar Muerto, perteneciente al Museo de Jerusalén. / DSSProject


Hace más de 70 años que se descubrieron en las cuevas de Qumram los manuscritos bíblicos más antiguos del mundo. Una familia palestina, los Kando, fueron los primeros en adquirirlos y venderlos, a lo largo del tiempo, a diferentes museos y coleccionistas de arte. Pero al parecer hay muchos pequeños fragmentos que se fueron guardando en una caja fuerte en Suiza, esperando el mejor momento para hacerlos rentables.

Y ese momento parece haber llegado, según informa Daniel Estrin en un amplio reportaje publicado por Asociated Press. La familia Kando, propietaria de un negocio de antigüedades, está ofreciendo los fragmentos de los rollos a universidades, fundaciones y coleccionistas, sobre todo en Estados Unidos, donde parece encontrar mayor interés en realizar el gran desembolso económico que pide.

Las autoridades de Antigüedades del gobierno de Israel no se lo han tomado nada bien, ya que consideran que los rollos son un “bien cultural” y como tal, considera que le pertenecen. Por eso ha amenazado con confiscar cualquier trozo a la venta que llegue al mercado.

“Le dije a Kando hace muchos años, que en la medida que a mí respecta, no puede morir con esos pergaminos”, dijo Amir Ganor, jefe del escuadrón anti-saqueo de la autoridad, al hablar de William Kando, que mantiene la colección de los Rollos del Mar Muerto de su familia . “La única dirección que ese tesoro debe seguir es hacia el Estado de Israel”.

Kando dice que su familia ofreció sus fragmentos restantes a la Autoridad de Antigüedades de Israel y otras instituciones, pero estos no podían pagarlos.

“Si a alguien le interesa, estamos dispuestos a vender”, dice Kando, sentado en la tienda de antigüedades de Jerusalén que heredó de su difunto padre. “Probablemente esta sea la antigüedad más importante en el mundo”, asegura.

Y no le falta razón si se atiende a la demanda. Hace poco la Universidad de Asuza, en Los Ángeles, compró cinco fragmentos por un valor de casi dos millones y medio de dólares.

Entre 2009 y 2011, la Southwestern Baptist Theological Seminary en Fort Worth, Texas, negoció con Kando para la adquisición de ocho fragmentos guardados en una caja fuerte en Zurich. Por el fragmento más grande disponible, Kando está pidiendo 40 millones de dólares.
 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jose
30/05/2013
13:35 h
3
 
por mi que lo fotografien, lo escaneen... y que ponga al alcance de todos el contenido , y luego con lo demas que le hagan lo que quieran.. parece mentira que no sepan ver donde esta el verdadero Tesoro
 
Respondiendo a jose

Praxedes L. Sadule
29/05/2013
15:11 h
2
 
Que lamentable, ser testigos de como se lucra con las cosas consideradas sagradas para algunos, de sumo interés histórico para otros y de interés publico para todos los que nos interesamos en estas cosas. Todo se ha convertido en negocio, la comercialización de lo divino.
 
Respondiendo a Praxedes L. Sadule

Iberocelta
29/05/2013
15:08 h
1
 
La catadura moral de estos especuladores queda bien patente. Hace bien el Estado de Israel en vigilar el asunto mientras tenga autoridad en la zona. Creo que lo normal sería ponerlo a disposición de estudiosos en algún Museo o Biblioteca, aunque por ello los 'propietarios' recibieran una compensación económica simbólica. El mundo de la cultura y los cristianos en general se lo agradeceríamos.
 



 
 
ESTAS EN: - - Los rollos del Mar Muerto, en venta al mejor postor
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.