domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
DIsponibles en su web
2
 

La Biblioteca Vaticana digitaliza sus documentos

De momento hay 256 documentos disponibles para su consulta online. La Biblioteca contiene unos 10.000 archivos, algunos de gran valor histórico.
ROMA/VATICANO 31 DE ENERO DE 2013 23:00 h

Uno de los documentos digitalizados (Captura: web Biblioteca Vaticana).


Antiguos códices de gran belleza, manuscritos y cartas que hasta el día de hoy eran accesibles solamente a los expertos acreditados en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, ahora podrán ser consultados por cualquiera que lo desee.

Los primeros 256 documentos del inmenso tesoro de la “biblioteca de los papas” ya están online, y para acceder a ellos basta visitar la página web del la Biblioteca Apostólica.

La Biblioteca Apostólica Vaticana (Bibliotheca Apostolica Vaticana, en latín) es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del Vaticano. Desde su fundación se considera la “Biblioteca del Papa”, siendo una de las más antiguas bibliotecas del mundo. En ella se encuentra una amplia colección de textos históricos, que ahora han comenzado a ser digitalizados gracias a la tecnología de la NASA, de forma similar a los documentos del Qumram.

80.000 DOCUMENTOS
El proyecto de la digitalización de los documentos es más ambicioso, indicó el prefecto de la Biblioteca del Vaticano, Cesare Pasini. Se especula con que todos los libros conservados en la biblioteca, un total de 80.000, sean digitalizados para su conservación, según reportó la agencia de noticias Ansa.

Pasini precisó en una entrevista a Radio Vaticano que la filosofía de la Biblioteca Apostólica Vaticana desde su inicio fue que los bienes de la humanidad sean accesibles a quienes los quieren utilizar, conocer y estudiar. Entre los manuscritos históricos también figuran partituras musicales, textos cuneiformes, manuscritos griegos y también judíos.

Los textos incluyen obras de Homero, Platón, Sófocles, Hipócrates, los manuscritos judíos más antiguos que se conservan y algunos de los primeros libros italianos impresos durante el Renacimiento, indicó la agencia EFE.

Entre sus joyas está el “Codex Vaticanus” uno de los más antiguos manuscritos de la Biblia griega del que se tiene noticia.

El proyecto se inició a finales del 2011 y se prevé que continúe en los próximos años, utilizando la tecnología de la NASA denominada Fits (Sistema de Transporte Flexible de imágenes, por sus siglas en inglés).


HISTORIA DE LA BIBLIOTECA
El Papa Nicolás V fundó la biblioteca en 1448 reuniendo unos 350 códices griegos, latinos y hebreos heredados de sus antecesores con sus propias adquisiciones, entre las que estaban varios manuscritos de la biblioteca imperial de Constantinopla.


La fundación propiamente dicha tuvo lugar cuando Sixto IV, con la bula Ad decorem militantis Ecclesiae (15 de junio de 1475), le asignó un presupuesto y nombró bibliotecario a Bartolomeo Platina, quien elaboró un primer catálogo en 1481.

La biblioteca poseía entonces más de 3.500 manuscritos, lo que la convertía de lejos en la mayor del mundo occidental. Hacia 1587, el Papa Sixto V encargó al arquitecto Domenico Fontana que construyera un nuevo edificio para albergar la biblioteca, el que se utiliza todavía, situado en el interior del Vaticano.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

luis alberto
02/02/2013
15:55 h
1
 
Una de los grandes 'tesoros' de la Iglesia Católica. Patrimonio de la humanidad. En Cristo Lucho
 



 
 
ESTAS EN: - - La Biblioteca Vaticana digitaliza sus documentos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.