miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
De Mario Escobar
8
 

“Los zapatos del predicador” recorren el mundo

La novela que integra la historia de 520 millones de personas y 112 años de trayectoria del movimiento pentecostal y carismático hispanos.
MADRID 29 DE ENERO DE 2013 23:00 h

En esta próxima semana sale a la venta el libro “Los zapatos del predicador”, un libro que contiene la historia novelada de los pentecostales y carismáticos hispanos; realizado y publicado con motivo del 50 aniversario del movimiento de las Asambleas de Dios de España.

El libro “Los zapatos del predicador” ha sido editado por Noufront en España y Grupo Nelson en Estados Unidos y América Latina, y tiene un total de 356 páginas. Quiere ser “la historia de los hombres y mujeres que conquistaron el mundo con el Espíritu Santo”.

¿Cómo resumir la historia de 520 millones de personas? ¿Cómo condensar en un libro 112 años de historia del movimiento pentecostal y carismático? ¿Cómo narrar los 100 años de historia del movimiento de las Asambleas de Dios en el mundo, y más en concreto los 50 años de historia en España?

Todo comienza con una historia: “un niño observa unos zapatos desgastados sobre una desgastada plataforma de madera. De fondo se escuchan algunos himnos, mientras la música del órgano intenta engañar al frío que se cuela por todas partes en la inmensa carpa amarilla. El predicador termina su mensaje y un centenar de personas avanzan hacia el frente, mientras las voces de algunas mujeres siguen entonando viejos coros de perdón y redención. El niño también se aproxima. Desde su pequeñez observa la gran figura del predicador, que le parece un gigante, pero le llama la atención los zapatos. Desgastados, pero limpios, esos zapatos tienen muchas cosas que contarle. Sueños y frustraciones, milagros y esperanzas que no llegaron a cumplirse. Cuando el niño levanta la vista ya han pasado treinta y cinco años, los gigantes se han convertido en hombres, pero él sigue mirando sus zapatos, ellos le indicarán el camino”.

Desde la calle Azusa en Estados Unidos hasta Gijón en Asturias (España), pasando por Topeka (Kansas), La Habana, México DF. y Oslo, el movimiento llamado “del Espíritu Santo” ha cautivado cientos de miles de millones de personas.

En este libro se habla de la realidad de su historia, de la vida y la fe de los pentecostales españoles e hispanoamericanos que “por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones... Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados de los cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra. Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros”.

EL AUTOR
Mario Escobar Golderos es escritor, conferenciante, historiador y ministro de las Asambleas de Dios. Con veinte libros publicados, varios de ellos traducidos a diferentes idiomas, se ha convertido en uno de los escritores más leídos y prolíficos de España y América Latina.

Tras sus éxitos con “Conspiración Maine”, “Matar a Lutero” o “Los doce legados de Steve Jobs”, ahora nos acerca a la historia de los pentecostales y su proyección de futuro.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Rosa Jordán de Franco
04/02/2013
16:57 h
8
 
Doy muchas gracis a la Redacción por la publicación de mis comentarios, y también a tí, Sergio de Lis, por alegrarte por ello. La verdad, Sergio, que los pentecostales podríamos pasar hablando durante horas de Cristo y de Su preciosa Palabra, siempre que haya con quien intercambiar las vivencias de este Evangelio, como sucede a todo cristiano nacido genuinamente de nuevo, aunque quizás algunos somos más entregados al gozo de la lectura bíblica y de todo lo que a Dios se refiere, que otros. Bendiciones.
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Sergio de Lis
04/02/2013
11:07 h
7
 
Después de ver que tu comentario, Rosa, sí fue publicado, me siento contento, y más aún por la alegría que muestras. A la que quiero añadir que, entre los miembros del coro en el que sirvo al Señor, Mariela, que es pentecostal, es casi la única con la que consigo hablar sobre el Señor, unas veces confrontando aspectos de la fe, pero siempre alabando el poder del Espíritu y la ciertísima esperanza de encontrarnos en los lugares celestiales. ¡Bendito sea Dios!
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Rosa Jordán de Franco
03/02/2013
03:14 h
6
 
Estimado Hno. Mario, escribí un comentario de felicitación por su nuevo libro, pero creo que debido a mi personal testimonio del fuego pentecostal, no fue publicado, como siempre que me emociono al compartir mis vivencias del poder del Espíritu Santo, por si acaso algunos puedan llegar a creer que lo que hablamos es lo que a ciencia cierta sabemos, y porque el Señor nos dijo que si nosotros no hablamos, las piedras lo harán). Le repito mi enhorabuena, esperando no sólo que Los Zapatos del Predicador sean de mucho éxito, sino sobre todo, de mucha bendición para quienes lo lean. Dios lo bendiga.
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Rosa Jordán de Franco
03/02/2013
03:23 h
5
 
Hermano Mario, ¡Saludos, bendiciones y felicitaciones por su nuevo libro! De verdad que me encantaría leerlo. Tengo el publicado para los Cien Años del milagro de la Calle Azusa, su complemento sería 'Los Zapatos del Predicador'. Tuve la felicidad y el gran privilegio de ser alcanzada por ese gran milagro y fuí bautizada en agua, le cuento, ¡en el Lago Azusa!. ¡Cómo quisiera que todos los hermanos cristianos creyeran que Pentecostés no fue sólo para los 120 del Aposento Alto! ¡Prendería fuego la tierra entera! Si con 120 el mundo conocido en ese entonces ardió, imagínese qué pasaría si la totalidad de los que creemos en Cristo tuviésemos esa sobrenatural, divina y poderosa experiencia pen
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

javier Torregrosa
01/02/2013
00:35 h
4
 
¡¡Se lo voy a regalar a Henry Tolopilo y a MacArthur!!
 
Respondiendo a javier Torregrosa

DANIEL PANDURO
01/02/2013
00:35 h
3
 
Muy bien Mario, creo que es una lectura necesaria. Un saludo!
 
Respondiendo a DANIEL PANDURO

Sergio de Lis
31/01/2013
10:20 h
2
 
Estoy sorprendido muy gratamente por lo que de gran ambición encierra este libro, Mario. Aunque pertenezco a las Asambleas de Hermanos -y lo matizo sólo para mostrar falta de sectarismo-, espero que tenga una buena acogida y, por extensión, que sea de bendición para sus lectores y en general para el movimiento evangélico español.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Clenia Marin.
30/01/2013
21:42 h
1
 
Yo he visto a un pastor con frio , los zapatos rotos,las media mojadas llegar a su hogar despues de visitar a una ancianita en La Ferrere Pcia de BS As..Y no solo una vez( y no tenia auto)
 



 
 
ESTAS EN: - - “Los zapatos del predicador” recorren el mundo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.