domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
En la web del Museo de Israel
8
 

Cuelgan 5 rollos de los 'Manuscritos del Mar Muerto' en internet

Estos textos bíblicos los más antiguos- están ya digitalizados y accesibles a través de la red gracias a Google.
ISRAEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 22:00 h

Los primos Jum'a y Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos, tenían frío en ese valle del desierto de Judea aquel día de 1947 en que decidieron hacer una hoguera con parte de los pergaminos que habían hallado una cueva. Lo que no quemaron (y lo que se fue descubriendo en 11 cuevas hasta 1956) constituye hoy uno de los mayores tesoros de arqueología bíblica: los Manuscritos del Mar Muerto, que datan del siglo III al siglo I a. C. y son los manuscritos bíblicos más antiguos conocidos. Cinco de ellos han sido digitalizados por Google en colaboración con el Museo de Israel, y son accesibles online, han anunciado hoy fuentes del buscador mediante un comunicado.

El llamado Proyecto digital de los Manuscritos del Mar Muerto permite que los usuarios consulten y exploren estos documentos con un nivel de detalle que hasta el momento no había sido posible alcanzar, indica la nota. La web consta de imágenes de alta resolución, también información histórica y breves vídeos explicativos sobre los textos y su procedencia.

Los Manuscritos del Mar Muerto ofrecen una panorámica crítica de la sociedad judía en la Tierra de Israel durante el periodo del Segundo Templo, la época del nacimiento del cristianismo y del judaísmo rabínico. Estos documentos "son de una importancia primordial en el mundo de la cultura monoteísta y son uno de los valores enciclopédicos del museo de mayor relevancia. Ahora, gracias a nuestra colaboración con Google, podemos hacer llegar estos tesoros a un público mucho más amplio", afirma en la nota James S. Snyder, del Museo de Israel.

Los documentos digitalizados son:

- El Manuscrito del Libro de Isaías, que forma parte del Libro de Isaías y que data aproximadamente del 125 a. C., es el único libro bíblico completo de la antigüedad.

- El Manuscrito de la Guerra data de fines del s. I a. C. o de principios del s. I de nuestra era y describe un enfrentamiento entre los "Hijos de la Luz" y los "Hijos de la Oscuridad", que habría durado cuarenta y nueve años y acabado con la victoria de los "Hijos de la Luz" y la restauración de las prácticas en el Templo, acorde con sus creencias.

- El Manuscrito del Templo, de principios del s. I de nuestra era, afirma que proporciona instrucciones detalladas de Dios para la construcción y funcionamiento del Templo en Jerusalén. Escrito sobre piel de animal de un grosor de solo una décima de milímetro, el Manuscrito del Templo es el pergamino más delgado de los Manuscritos del Mar Muerto encontrados.

- El Manuscrito de las Normas de la Comunidad arroja luz sobre el modo de vida de la Comunidad y trata temas como la admisión de nuevos miembros, los comportamientos en las comidas comunitarias, los rezos, los rituales de purificación y las doctrinas teológicas.

- El Manuscrito del Comentario de Habacuc interpreta los dos primeros capítulos del libro bíblico del profeta Habacuc en un estilo original que lo convierte en una fuente clave de conocimiento de la vida espiritual de la aislada comunidad de Qumrán y que demuestra la percepción que esta comunidad tenía de sí misma.

BÚSQUEDAS Y TRADUCCIONES
"Al efectuar consultas de búsqueda en Google, se redirige a los usuarios a los manuscritos online, que se pueden ampliar para que los usuarios examinen el texto con todo lujo de detalle, y apreciar lo que no podría verse a simple vista", señalan las fuentes.

Estas imágenes, indican, tienen una resolución unas 200 veces superior a la de una cámara digital estándar, con unos 1.200 megapíxeles cada una. Para cada fotografía se utilizaron tubos de flash protegidos contra rayos UV con una exposición de 1/4000 de un segundo para reducir al mínimo los daños a los frágiles manuscritos.

Además, el manuscrito del libro de Isaías se puede buscar por columna, capítulo y versículo, y va acompañado por una herramienta de traducción al inglés y la posibilidad de que los lectores puedan ofrecer traducciones de los versículos a su propio idioma.

"Al haber estado implicados en proyectos similares en el pasado, como el Proyecto de arte de Google, la Colección del holocausto del centro Yad Vashem y el Museo del Prado en Madrid, nos hemos dado cuenta de que al poder acceder a documentos y colecciones online, los usuarios de todo el mundo pueden aumentar sus conocimientos y comprensión de eventos históricos fundamentales. Esperamos poder poner todo el conocimiento presente en colecciones y archivos históricos al alcance de todo el mundo y ello incluye poner onlinemás documentos de los Manuscritos del Mar Muerto", comenta el profesor Yossi Matias, director general del centro I+D de Google en Israel.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Rosa Jordán de Franco
28/09/2011
15:56 h
5
 
Hace más o menos un año, Google informó que colgaría los famosos Rollos del Mar Muerto, pero que tardaría unos cinco años en completarlos y, aunque no en su totalidad ¡ya los tenemos en Internet! Felicitaciones y gracias a Google y enhorabuena para los hermanos acuciosos, quienes ahora tendrán la gran oportunidad de ver de cerca y estudiar ese tesoro. Y Gracias a Dios que ha permitido que lo mejor de la Tecnología llegue hasta nosotros, para que podamos usarla para su servicio. ¡Gloria a Dios!
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Jose
27/09/2011
14:42 h
4
 
parece que poner un enlace al sitio web es demasiado trabajo
 
Respondiendo a Jose

José Luis Medina Rosales
27/09/2011
07:29 h
3
 
¡Fantástico! ¡Que maravilla!. Cuantas cosas más nos tiene reservado el Señor para nuestro pleno conocimiento de su Palabra. 'Cosa que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman' (1 Corint. 2:9).-
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

elizabeth Peña
27/09/2011
07:29 h
2
 
Esta muy bien que lo cuelguen en internet
 
Respondiendo a elizabeth Peña

Gladys Arias
27/09/2011
07:31 h
1
 
Que bendición,tener a la vista estos escritos.
 



 
 
ESTAS EN: - - Cuelgan 5 rollos de los 'Manuscritos del Mar Muerto' en internet
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.