sábado, 1 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
Apasionado por la Juventud
 

¿Qué hacer con nuestra grandeza?

José Antonio Hurtado Hidalgo
AUTOR José Antonio Hurtado 21 DE JULIO DE 2013 22:00 h

Vanderlei de Lima


Alábate el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios tuyos. Salmo 27:2 (RV60)
Entusiasmado por la recepción que le iban a ofrecen en su honor, don Federico Presumido le dijo a su esposa: “¡Qué te parece Sincera, somos muy pocos los hombres de éxito en este mundo!”, A lo que doña Sincera le respondió: “Sí, Federico, mucho menos de lo que tú piensas”…

¿Cómo hemos de reaccionar frente a nuestros logros y a los elogios de los demás?

Un sabio aconsejó:“La gente te alaba por algo que supone que hay en ti. Pero tú debes criticarte porque sabes lo que tienes”.Nosotros no tenemos que alabarnos sino más bien, examinarnos a nosotros mismos, y seguir trabajando en lo que hemos emprendido para la gloria de Dios. Puesto que nuestra meta suprema es crecer hasta la estatura de la plenitud de JESÚS (Efesios 4:3), nunca podremos considerarnos superiores a los demás seres humanos. JESÚS dijo:“…de la abundancia del corazón habla la boca”(Mateo 12:34). Debemos pedirle al Señor que ponga nuestro corazón a su servicio, y lo llene de Él para que todo lo que hablemos, lo honre.

Hace mucho tiempo, don Quijote de la Mancha dijo:“La alabanza en boca propia envilece”. Salomón lo había dicho de esta manera, hablando de la mujer sabia:“¡Que todo el mundo reconozca los frutos de su esfuerzo! ¡Que todos en la ciudad la alaben por sus acciones!”(Proverbios 31:31. TLA). Sí, dejemos que nuestros hechos hablen.

Lo mejor que podemos hacer con nuestra “grandeza” es dar la gloria a Dios cuando nos alaban, y dar la gloria a Dios cuando nos critican. No tenemos que buscar los aplausos para brillar para la gloria de Dios. JESÚS nos aconsejó que cuando hagamos algo grande para Dios, pensemos en esto:“Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”(Lucas 17:10).

Les confieso que lo más difícil de manejar sabiamente, son los elogios o las alabanzas que nos ofrecen. Porque he aprendido que los seres humanos nos movemos muy fácilmente en nuestros sentimientos, y por ello, algunos de los que nos alaban hoy por nuestros éxitos y nos dicen:“¡Hosanna!” “¡Hosanna!”,mañana gritarán:“¡Crucifíquenlo!” “¡Crucifíquenlo!”.

…Porque tenía puesta la mirada en el galardón. Hebreos 11:26

Muy a menudo, en la Biblia, las metáforas que comparan la vida cristiana con las competencias deportivas son utilizadas por los diversos escritores de la Palabra de Dios inspirados por el Espíritu Santo. El autor de Hebreos hace alusión al boxeo, la lucha, la carrera y al premio que se le otorgará a los triunfadores. Debemos aclarar que la salvación no es un premio, es un regalo:“Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor”(Romanos 6:23b LBLA.) Usted dirá:“Teniendo la salvación lo tengo todo”, así pensé yo por muchos años como cristiano nacido de nuevo. Sin embargo, la Biblia nos dice que esta vida temporal que tenemos después de conocer a JESÚS, es tan solo un ensayo de la verdadera vida que nos espera en el cielo. Por nada del mundo debemos desviarnos del verdadero propósito que Dios tuvo al salvarnos, el cual es que le sirvamos con todo lo que somos y tenemos en la propagación de su reino, y después, al final de esta vida habrá un momento para la gran premiación. Como en los juegos olímpicos, subiremos al podio entre los vítores de la Iglesia del Señor, y las loas de los seres angelicales. Los creyentes seremos juzgados por las obras que hicimos en este mundo, y recibiremos nuestro premio. La Biblia nos habla de cinco clases de coronas que el SEÑOR JESÚS dará a sus fieles, una a los que han evangelizado, otra a los que murieron por Él; la corona de los fieles y sus servidores de toda una vida terrenal, una corona a los que“han apacentado la grey de Dios”,y otra corona a los que aman y esperan su venida.

Participar en los Juegos Olímpicos tanto como en la Vida Cristiana es mucho más que ganar medallas, premios o galardones. Sin embargo, nosotros debemos esforzarnos en la gracia de Dios y“poner la mirada en el galardón”.

Tal vez ustedes se acuerden del maratonista brasileño Vanderlei de Lima -quien participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en donde su espíritu olímpico, su voluntad indoblegable y su mirada que tenía en ganar una medalla para su país, pudieron más que el obstáculo que se le interpuso en su camino-.

En efecto, cuando ya era prácticamente el ganador de la medalla de oro, porque lideraba el maratón, en el kilómetro 36 fue enfrentado y empujado por un loco religioso, se trataba del ex sacerdote irlandés Cornelius Horan, a Vanderlei, tal incidente le robó valioso tiempo, mientras trataba de desprenderse del atacante cayó al piso. Ayudado por el público, logró ponerse de nuevo en la carrera, retornando a la pista atlética, alcanzando el tercer lugar en la competencia con los brazos en alto y una gran sonrisa. El público se puso en pie en el estadio Parathinaikós para aplaudir la hazaña de aquel hombre. Obtuvo la medalla de bronce. Las declaraciones de este deportista, y su actitud son un ejemplo de humildad y deportividad para el resto de nosotros:"No le guardo rencor al agresor. Me entrené durante cuatro años para conseguir el sueño de ganar una medalla y, gracias a Dios, lo he conseguido. Me siento realizado como atleta". Otra frase de este hombre nos inspira y desafía:“Mi alegría es mayor que mi tristeza”.El Comité Olímpico, lo honró con la medalla Pierre de Coubertin por su esfuerzo en sobreponerse a las circunstancias, su valor y espíritu olímpico.

No tengamos dudas, Aquel que corrió el Maratón por nosotros, desde el cielo a la tierra, JESÚS, sabe de los obstáculos que se nos han presentado en nuestra carrera, conoce nuestras caídas por los empujones de los enemigos. Nos levantamos y seguimos corriendo nuestra carrera cristiana. Vivimos en un mundo injusto que no tiene arreglo.

¡JESÚS es la única respuesta al problema humano!Por encima de todo, debemos mantener nuestra mirada en Él y su galardón que nos espera; no pierdas la concentración:
¡Vuelve a la pista porque nos falta muy poco para cruzar la meta! ¡Levántate y triunfa!
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ¿Qué hacer con nuestra grandeza?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.