Una de las dos gemelas prematuras agonizaba cuando la pusieron en la misma incubadora que su hermana, que sí respondía a los cuidados. Brielle y Kyrie Jackson asombraron al mundo.
El momento del 'abrazo salvador' de Kyrie a su hermana gemela
La práctica médica a veces requiere de situaciones extremas para subir un nuevo escalón, como la que se presentó en 1995 con las gemelas Brielle y Kyrie Jackson, hermanas que habían nacido prematuramente, doce semanas antes de lo previsto.
Actualmente Brielle y Kyrie Jackson siguen compartiendo el mismo vínculo y cercanía que diecinueve años atrás salvó la vida de la más débil de ellas.
Su foto actual, difundida por los medios, contrasta y sirve de hilo al recuerdo de lo que ocurrió hace casi dos décadas. Algo que no sólo cambió sus vidas, sino también los conceptos de la neonatología.
DOS VIDAS Y UN DESTINO
Ambas nacieron el 17 de octubre y en ese entonces el protocolo médico en Estados Unidos exigía que ambas fueran puestas en incubadoras diferentes para que no tuvieran contacto y así evitar el contagio de alguna posible infección.
Sin embargo, mientras Kyrie se fortalecía y empezaba a ganar peso, su hermana Brielle comenzó a tener problemas respiratorios. Su nivel de oxígeno en sangre era bajo y no ganaba peso.
Para el 12 de noviembre la situación de Brielle era claramente peor. Sus pequeños brazos y piernas se volvieron azules mientras se ahogaba al respirar. Su ritmo cardiaco se disparó y su familia, con lágrimas en los ojos, se preparaba para lo peor.
Los médicos intentaron todas las medidas conocidas, pero el estado de la bebé no mejoraba. En ese momento la enfermera Gayle Kasparian solicitó a la familia permiso para intentar un método conocido en Europa, pero casi desconocido en Estados Unidos: colocar a ambas hermanas en la misma incubadora.
Con el visto bueno de los padres, las niñas fueron puestas una al lado de la otra. Con las pocas fuerzas que tenía, Brielle se pegó a su hermana. Sin saberse cómo su corazón comenzó a estabilizarse y en pocos minutos sus niveles de oxígeno en la sangre subieron. El cariño y calor humano, no cabe duda, no pudieron medirse.
Pero lo realmente conmovedor vendría después: conforme Brielle se dormía, su hermana fue estirando su brazo hasta abrazarla completamente.
Ya dadas de alta, los padres continuaron con la misma idea y las colocaron en la misma cama. La salud de ambas siguió mejorando. Incluso hasta cinco años después, ambas hermanas siguieron compartiendo la misma cama.
Las gemelas Brielle y Kyrie Jackson en la actualidad. / CNNEL ABRAZO CAMBIÓ LA CIENCIA
El “abrazo salvador” de Kyrie (Rescuing Hug), llamó la atención de medios como CNN, Life Magazine y Reader’s Digest, así como el interés de los médicos que estudian la eficacia de este método para tratar a gemelos, trillizos y cuatrillizos prematuros.
Así, The University of Massachusetts Memorial analizó unos cien casos de bebés que nacieron prematuros y compartieron la incubadora con su gemelo o mellizo: los doctores no encontraron un solo caso de infección entre los recién nacidos.
Aquí tienen la noticia tal y como lo recogió la CNN (en inglés)
.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o