miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
NoCaigas.com
 

Juego ‘online’, segunda causa de ludopatía

A los tres años de legalizarse en España, sólo las tragaperras son más adictivas. Cada vez hay más jóvenes y adolescentes.

FUENTES Efe MADRID 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014 18:10 h
Usando la tarjeta en internet / 20M

En apenas tres años desde su legalización, el juego online se ha convertido en la segunda causa de ludopatía con más pacientes adictos en tratamiento, por detrás de las máquinas tragaperras. Así lo han puesto de relieve representantes de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), durante la presentación de una campaña de prevención de la ludopatía y otras adicciones dirigida a adolescentes.



El presidente de Fejar, Máximo Gutiérrez, ha señalado que, según estimaciones, entre un 1,5% y un 2,5% de los que juegan online pueden desarrollar un uso patológico y ha manifestado su preocupación por el aumento de los casos de adicción, especialmente entre los más jóvenes. "Estamos detectando que el segundo problema es el juego online y cada vez estamos viendo a más jóvenes de veinte años que llegan a las asociaciones en busca de tratamiento", ha subrayado el presidente de Fejar.



En este tipo de juego la ludopatía tarda en desarrollarse de 1,5 a 2 años frente al periodo de latencia de entre 6 y 8 del juego tradicional presencial. Esto significa, según Gutiérrez, que los jóvenes que demandan tratamiento han empezado a jugar con 18 años o menos. Por ello, la federación ha puesto en marcha la campaña de prevención, dirigida a adolescentes de 12 a 15 años, y que cuenta con el aval de la Delegación Nacional para el Plan Nacional sobre Drogas.Su presidente, Francisco de Asís Babín, ha manifestado la apuesta del Ministerio de Sanidad por la prevención en este campo, especialmente entre los adolescentes, que "pueden verse más afectados por su inmadurez y acabar jugando en webs no controladas".



 MENORES Y ADOLESCENTES



Los menores de edad en España no pueden jugar online, salvo que suplanten la personalidad de un adulto o en páginas ilegales. Babín ha anunciado que la próxima Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes), que se elabora cada dos años, incorporará un apartado específico sobre el juego.



La campaña, llamada No caigas.com, es la primera iniciativa integral de prevención que se realiza en España dirigida a adolescentes, en la que se implica a las familias y los educadores.



Mariano Chóliz, profesor de Psicología de la Universidad de Valencia, entidad que ha colaborado en el desarrollo de este plan de prevención, ha señalado que el juego online, al igual que las tragaperras, se caracteriza por su inmediatez (la respuesta de si ganas o pierdes es inmediata), disponibilidad y accesibilidad, lo que explica el porqué puede llegar a ser tan adictivo.



Aunque no existen datos de cuantos jóvenes pueden estar afectados por esta adicción, este experto ha señalado que se trata de una población que "probablemente" no hubiera tenido problemas con el juego tradicional y sí los tiene con la versión online.



El director técnico de Fejar, Juan José Lamas, ha incidido en que la campaña no va contra el juego, ni contra el WhatsApp, ni contra las redes sociales, sino que está dirigida al buen uso de las nuevas tecnologías. Lamas ha lamentado que no haya una política sobre un uso responsable de estas nuevas herramientas y ha considerado que tampoco hay una corresponsabilidad en su utilización por parte de los padres. Antes, el "canguro más barato" eran los vídeojuegos, y ahora lo son las redes sociales, ha asegurado Lamas.



El delegado del Plan Nacional sobre Drogas ha alertado sobe los indicios que apuntan a un uso de riesgo de las nuevas tecnologías por parte de los adolescentes como son aislamiento, ocultación de lo que hacen, angustia por tener que abandonar la actividad y dificultades en su rendimiento escolar.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Juego ‘online’, segunda causa de ludopatía
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.