sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
Investigación con niños
2
 

Insatisfacción + anuncios = materialismo

Según un estudio, los niños menos satisfechos con sus vidas se vuelven más materialistas a medida que crecen, si están expuestos a demasiado avisos publicitarios.
AMSTERDAM 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 22:00 h

Los científicos afirman que los niños infelices son más susceptibles a los mensajes de los anuncios televisivos, que por regla general incitan a asociar el consumismo a la felicidad.


“Cuanto más infeliz eres en la infancia, más materialista te vuelves” parece decir la investigación realizada por un grupo de profesionales de la Universidad de Ámsterdam con medio millar de niños de 8 a 10 años de edad. En concreto, los resultados apuntan a que “los niños menos satisfechos con sus vidas se vuelven más materialistas a medida que crecen, aunque solo si ven excesiva cantidad de anuncios publicitarios en la infancia”, según expone Suzanna Opree, coautora del estudio que publica la revista Pediatrics.

Cabría preguntarse cuáles son los parámetros para determinar la medida apropiada de anuncios publicitarios. Por término medio, se estima que un niño británico está expuesto a 10.000 anuncios al año, mientras que un chaval estadounidense visualiza en torno a 40.000 spots televisivos anualmente.

LA CONTRADICCIÓN
Para los autores de la investigación, el materialismo se describe como una “preocupación por las posesiones acompañada de la creencia de que los objetos proporcionan felicidad y éxito”. Evidentemente, éste es el mensaje con el que nos bombardea a diario la publicidad: serás feliz si usas tal desodorante, calzas tal marca, tienes tal coche…

Estudios previos en adultos revelan que las personas poco satisfechas con su vida tienden a adoptar un pensamiento materialista, pero también que las personas más materialistas se sienten cada vez menos satisfechas. "Es una pescadilla que se muerde la cola", aclaran los científicos.

Ponerle freno a esta tendencia desde la infancia, sostienen Opree y sus colegas, sería el mejor remedio. Y en esto tienen mucho que ver los padres y los educadores.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Carlos A. Varas W.
26/09/2012
16:37 h
2
 
Es claro en el Manual de Dios que la felicidad no radica en lo que tenemos o comemos o lo que consumimos. Siempre cuando alguien alcanza una meta u objetivo, el mundo generará una nueva para alimentar esta rueda sin fin y traumática para padres y niños.
 
Respondiendo a Carlos A. Varas W.

Anonimus
26/09/2012
16:39 h
1
 
Yo más bien diría que es al revés. La formula no es 'Insatisfacción + anuncios = materialismo', sino 'bombardeo de anucios ofreciendo satisfacción o felicidad + materialismo (necesidad de ingentes cantidades de dinero para poder consumir todo lo ofrecido) = Insatisfacción e infelicidad, es decir, frustración. La solución sería acabar de una vez con la desregulación de la publicidad. La autoregulación que se supone existe en la actualidad, ¡NO FUNCIONA!. No se puede permitir que digan cosas como que 'eres un triunfador (en la vida) si tienes un coche BMW o Mercedes', por ejemplo.
 



 
 
ESTAS EN: - - Insatisfacción + anuncios = materialismo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.