lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
En Estados Unidos
 

Facebook, testigo de cargo en la quinta parte de los divorcios

El 20% de separaciones matrimoniales se basa en pruebas de infidelidad halladas por uno de los cónyuges en las redes sociales.
NUEVA YORK 10 DE MARZO DE 2011 23:00 h

Aunque Facebook basa su éxito en tener y buscar 'amigos', para algunos también se ha convertido en un medio para romper sus relaciones más profundas. En los últimos años, sobresale la incidencia de las redes sociales en las separaciones matrimoniales. Uno de cada cinco matrimonios que se divorcia aporta pruebas para la separación a partir de la información que obtienen en Facebook sobre su cónyuge. Y es que quizá sea más fácil romper una relación en las redes sociales que entablar una amistad profunda.

Entre los abogados matrimonialistas ya es algo habitual exigir a las parejas que vacíen su perfil de Facebook antes de iniciar cualquier proceso. Y es que lo que se haya publicado en “muro” de la red social es un arma arrojadiza en manos de según que abogado y puede acabar inclinando la balanza de la Justicia.

“Uno de los cónyuges conecta con alguien que conocía de la escuela. La persona está sentimentalmente disponible y empieza a comunicarse a través de Facebook. Luego, el intercambio de historias personales da lugar a una profunda sensación de intimidad, que a su vez puede derivar en el contacto físico”, asegura Steven Kimmons, psicólogo y terapeuta matrimonial en la Universidad Loyola de Chicago.

Un estudio reciente de la Academia Americana de Abogados Matrimoniales (AAML)2011 reveló que cuatro de cada cinco abogados aseguran que, en los últimos cinco años, se ha incrementado el número de divorcios que han aportado pruebas publicadas en las redes sociales, según 'The Guardian'. Dos tercios de los abogados encuestados afirmó que Facebook fue la “principal fuente” de pruebas en procesos de divorcio, por delante de MySpace (14%) y Twitter (5%).

Facebook no sólo se utiliza para demostrar la infidelidad, también es útil en otras batallas legales, como conseguir la custodia de los niños. Se han dado casos en el que el padre ha negado ante el juez tomar drogas, mientras se jactan de haber fumado marihuana en su página de la red social.

FOTOS REVELADORAS
Otra fuente inagotable de pruebas condenatorias son las fotos que los litigantes se cuelgan en la redes sociales. Estas evidencias gráficas, de carácter público, se han convertido en una de las evidencias cada vez más buscadas entre los abogados matrimonialistas. Según Marlene Eskind Moisés, presidente de la AAML,compartir información sobre la vida privada en este tipo de sitios ha dejado a sus usuarios totalmente expuestos. “Además, un cónyuge separado será sin duda la primera persona en hacer uso de esas pruebas”, añade Moisés.

Una estadística de Nielsen realizada en enero descubrió que 135 millones de estadounidenses entran en Facebook al mes, es decir, el 70% de los internautas de EEUU. Esto quiere decir que pasan más de siete horas al mes enganchados a la red social, mucho más de lo que dedican a buscar en Google (dos horas y 15 minutos de media). Unas cifras que explicarían el espectacular crecimiento de la fortuna de su fundador, Mark Zuckeberg, que en el último año ha tenido un aumento en sus ganancias del 238%, situándose cerca de las cincuenta mayores fortunas del planeta.

Pero que Facebook facilite la labor de los abogados no significa que la tasa de divorcios haya aumentado por culpa de la red social. De hecho, los datos de 2009 demuestran que la tasa de divorcio ha disminuido en EEUU.

Más información en Protestante Digital:
Aumentan los divorcios en Reino Unido por infidelidades descubiertas en Facebook
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Facebook, testigo de cargo en la quinta parte de los divorcios
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.