El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El movimiento crece en base a su fuerte compromiso con las doctrinas bíblicas sobre matrimonio y sexualidad. En su tercer congreso reúne en Jerusalén estos días a 2.000 representantes de la Iglesia Anglicana, de 50 países.
El reverendo anglicano Greg Venables, durante una ponencia de Gafcon 2018. / FB Gafcon
Cerca de dos mil delegados, entre ellos arzobispos, pastores y líderes de ministerios de todo el mundo participan estos días en la Conferencia Gafcon (por sus siglas en inglés, la Conferencia del Futuro Global Anglicano) un movimiento con un crecimiento exponencial en los últimos años en la Comunión Anglicana.
Este movimiento comenzó en 2008 cuando varios líderes anglicanos vieron la necesidad de reunirse para fortalecer su visión bíblica y evangélica en torno a temas importantes de doctrina que estaban siendo debatidos a nivel mundial en el seno de la histórica iglesia.
De este primer congreso celebrado en Jerusalén surgió un compromiso, la Declaración de Jerusalén, que es a su vez una hoja de ruta centrada en la Biblia y sus enseñanzas respecto a la misión de Cristo y su iglesia, y también sobre el matrimonio y la sexualidad humana.
Miles de anglicanos se reúnen estos días en Jerusalén. / Fb GafconEn concreto, en su punto 8, la declaración expresa: “Reconocemos que Dios ha creado al ser humano como hombre y mujer y el inmutable estándar del matrimonio cristiano entre un hombre y una mujer como el lugar apropiado para la intimidad sexual y la base de la familia. Nos arrepentimos de nuestro fracaso al no mantener este estándar y llamamos a renovado compromiso de fidelidad vitalicia en el matrimonio y abstinencia para aquellos que no están casados”.
La proclamación condena como un “falso evangelio” el que han adaptado algunas provincias de la Comunión Anglicana, en concreto, las Episcopales de Estados Unidos y Canadá.
Momentos de oración durante el primer día de conferencia. / Fb GafconCRECIMIENTO
Diez años después, Gafcon vuelve a reunirse en Jerusalén con un crecimiento notable. En esa primera convocatoria eran algo más de mil; este tercer congreso cuenta con casi 2.000 representantes de 50 países.
Los temas escogidos para conversar se agrupan en tres bloques: Evangelio, Familia y Misión, con un lema: “Proclamando a Cristo fielmente a las naciones”.
El movimiento se define como “de reforma y renovación” y representa “a más de 40 millones de anglicanos en el mundo, de diversos contextos, países, culturas e idiomas, con trasfondos diferentes, pero unidos en una misma visión y misión, compartir el evangelio de Dios a las naciones”, explican en un comunicado.
Colorido y alegría./ Fb GafconREDES DE TRABAJO
Durante el Congreso, los representantes trabajan en grupos temáticos que cubren aspectos como: Educación teológica, Leyes, Plantación de iglesias, Asociaciones de misión global, Ministerio de jóvenes y niños, Unión de Madres y Líderes de Mujeres, Desarrollo Sostenible, Entrenamiento de Obispos, e Intercesores.
Las redes no solo se establecen en el Congreso, sino que implican un compromiso de cada miembro durante cinco años, que se comprometen a seguir funcionando -virtualmente- para trabajar en cada una de estas áreas en su lugar geográfico. “Así un pastor de jóvenes en Kinshasa puede ofrecerle ideas a un pastor de jóvenes en Kansas. Del mismo modo, las redes pueden acceder a otras redes: una iglesia que está plantando otra iglesia necesitada puede buscar el ministerio de los intercesores. Sin jerarquía, sin exclusividad, todo al servicio de todos, para la renovación de la Comunión Anglicana”, se expresa en uno de sus blogs donde relatan las experiencias del congreso.
Algunos asistentes visitaron el Jordán y otros puntos históricos importantes para la fe cristiana./ Fb GafconDECLARACIÓN FINAL Y STREAMING
La conferencia concluirá el próximo sábado con una declaración final que se elabora durante el desarrollo del Congreso.
La conferencia se puede seguir en directo en https://www.gafcon.org/live
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o