El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para la canciller alemana en Europa “todos tenemos la libertad de tener nuestra religión, practicarla y creer en ella”.
Angela Merkel. / Wikipedia
La canciller alemana Angela Merkel querría ver más cristianos valientes que conocen de su fe, asisten a la iglesia y están abiertos a involucrarse en debates sociales constructivos.
En una visita a la Universidad de Berna (Suiza), se le preguntó a la canciller alemana acerca del “los peligros potenciales de la islamización de Europa”.
Angela Merkel respondió diciendo que, aunque el terrorismo islámico es una realidad en países como Siria, “trágicamente, es también una realidad que tiene que ver con nosotros: muchos de estos jóvenes que luchan por ellos crecieron en nuestros países”.
“El miedo nunca fue un buen consejero”, dijo comentando sobre algunas reacciones “defensivas” que ha visto en su país. “Las culturas que están marcadas por el miedo no van a conquistar su futuro”.
MERKEL: ENTENDIENDO LAS RAÍCES CRISTIANAS DE EUROPA
Merkel también utilizó la oportunidad para hablar sobre la identidad cristiana que ayudó a forjar los valores europeos.
“Tengo que ser muy honesta. Todos tenemos la oportunidad y la libertad de tener nuestra religión, practicarla y creer en ella. Quisiera ver más personas que tengan la valentía para decir ‘soy un creyente cristiano’. Y más gente que tengan la valentía de entrar en el diálogo”, dijo Merkel.
Angela Merkel, en la Universidad de Berna. / ELFEn el contexto alemán donde ha disminuido de manera significativa la asistencia a la iglesia, Merkel sugirió que las personas deberían volver a la “tradición de asistir al culto de la iglesia de vez en cuando, y tener fundamentos bíblicos”. Muchos no conocen conceptos cristianos como el pentecostés, añadió.
El debate acerca del Islam y la identidad de Europa, concluyó, “podría llevarnos otra vez a nuestras propias raíces y a conocerlas mejor”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o