El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dimisión del papa Benedicto XVI. En un gesto que no se producía hace seis siglos, el dirigente de la Iglesia Católica decidía hacerse a un lado, convocando un cónclave para elegir a un nuevo papa. Decía no tener fuerzas para continuar con la tarea, sin duda, sometido a fuertes presiones en el ámbito de la curia vaticana. La posterior elección de Jorge Mario Bergoglio como sucesor ha sido uno de los momentos más destacados del año.
Accidente de tren en Santiago. En agosto se produjo el accidente de un tren que descarriló en Angrois, cerca de Santiago de Compostela. 80 personas fallecieron, y cientos sufrieron heridas de diversa gravedad. Una tragedia que también mostró la solidaridad y compromiso de las personas ante la desgracia ajena. “Despertó lo mejor del corazón humano”, dice X. Manuel Suárez, colaborador habitual de este medio.
Cambios políticos en Egipto. Como se preveía, el débil acuerdo sobre la Constitución que aprobaba Egipto a principios de año conllevó a un extenso enfrentamiento social. La caída de Morsi y la reciente ilegalización del partido de los Hermanos Musulmanes no ocultan el aumento del peligro para los cristianos en el país. La minoría cristiana ha sufrido graves ataques, entre ellos la destrucción de templos por parte de turbas armadas islamistas en el mes de agosto.
Acuerdo Irán – Estados Unidos. La salida de Ahmadineyad del gobierno sucedida por Hasán Rohani ha traído una situación inesperada. “El acuerdo nuclear es uno de los momentos destacados del año”, dice Marcos Zapata. Está por ver si este acercamiento se traduce, además, en algún movimiento favorable a la libertad religiosa en un país que ha encarcelado a pastores y cerrado iglesias este año.
Tifón en Filipinas. En noviembre, el tifón Yolanda arrasó varias poblaciones en Filipinas, destrozando el hogar de millones de personas. Una tragedia que se convirtió en el eje de de la conferencia del clima de la ONU, en Varsovia. A pesar de las evidencias del efecto del hombre en el clima, en la conferencia “no se alcanzaron acuerdos significativos para frenar el cambio climático”, comenta Marcos Zapata.
Revueltas en Ucrania. Siguen las protestas que comenzaron en el país ante la presión de Rusia y la posibilidad de acuerdos con la Unión Europea. “Vuelve a quedar claro que en muchos lugares de Europa del Este la palabra ‘democracia’ aún tiene mucho menos contenido que en España o la Europa occidental”, dice Joel Forster, redactor de Protestante Digital. “Las protestas empezaron con los estudiantes, que denunciaban como la Rusia de Putin se metía donde no la llamaban a boicotear una acuerdo de asociación que la UE había ofrecido al gobierno. Las demandas de una gran parte de la población por más libertad, transparencia y el fin de la corrupción son un ejemplo para ciudadanos en otros países donde las necesidades reales de las personas también son ignoradas”.
Acuerdo de comercio en Bali. La Organización Mundial del Comercio acordó el 8 de diciembre una reducción histórica de aranceles en el comercio entre países. “Este acuerdo puede facilitar la creación de 21 millones de empleos”, dice X.M. Suárez.
Fin del proyecto Eurovegas en Madrid. Tras pasar por varias negociaciones, parecía claro que el macrocomplejo de ocio y juego que el magnate Sheldon Adelson quería instalar en España estaba destinado a levantarse en Alcorcón, Madrid. Sin embargo, las malas previsiones económicas sobre el proyecto y la imposibilidad de retocar -aún más- leyes fiscales, así como la ley del tabaco, echaron abajo el proyecto, criticado con contundencia por la Alianza Evangélica Española, entre otras entidades.“Que al fin no venga Eurovegas a España es uno de los momentos destacados del año en el panorama nacional”, comenta Manuel López, periodista y colaborador en el magacín de Protestante Digital.
Reforma de la ley del aborto. El 20 de diciembre, Alberto Ruiz-Gallardón anunciaba el proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, que vendrá a sustituir la vigente ley del aborto. Entre sus cambios destaca la supresión del aborto libre en las primeras 14 semanas y la necesidad de contar con el consentimiento de dos médicos para practicar el aborto, que queda reducido al supuesto de violación o peligro integral para la vida de la madre. El proyecto, aún no aprobado, tendrá que pasar por el Congreso y puede sufrir modificaciones. Wenceslao Calvo, autor del blog 'Claves' destaca que esta reforma, “aunque sólo sirviera para salvar una vida, ya habría merecido la pena”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o