El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Niños de Huaraz. /Marcelo R. Escudero, fotogalería Andes para Alianza Solidaria.
Perú es un país en el que sus mayores necesidades tienen que ver con el 36% de la población: menores de 17 años, de los cuales un 60% vive en situación de pobreza. Alrededor de 3.300.000 niños y adolescentes entre 5 y 17 años se ven obligados a trabajar, privándoles de la oportunidad de ir a la escuela. De hecho, sólo el 33% de los adolescentes termina su secundaria. Las condiciones de trabajo además no son halagüeñas: lo hacen en basureros, sufriendo la dureza de la minería o dando servicios varios en las calles. Un 70% trabaja en condiciones peligrosas, según los datos facilitados por Alianza Solidaria.
Y fueron tres los meses que pasó Sara Álvarez, de fe evangélica, en Perú en el año 2010. Ella acababa de terminar la carrera de trabajo social y sentía la necesidad de vivir una experiencia de voluntariado. “Sin saber demasiado más y tras orar, Dios contestó 'Latinoamérica'. Me hablaron del Programa Turmanyé que la Alianza Solidaria realizaba. Desde ese momento en mi corazón una y otra vez latía el nombre de Perú”, cuenta Sara.
La situación general de los menores en Huaraz impresionó a Sara. “Hay una gran cantidad de niños deambulando por las calles de la ciudad durante todo el día. Muchos de ellos no asisten regularmente a la escuela o la han abandonado porcompleto, y están mendigando, trabajando como limpiabotas, vendiendo... Todo esto les hace muy vulnerables, no solamente por las escasas perspectivas de futuro si no porque al pasar tanto tiempo en la calle les hace susceptibles de caer con frecuencia en la delincuencia, drogadicción o prostitución”.
“Me impactó ver la fe de los niños del hogar. Destacaría por un lado, la unidad entre los diferentes niños, formaban una gran familia y cuidaban los unos de los otros - recuerda Sara -. Dentro del hogar muchos de ellos son hermanos entre sí, pero es difícil saber quiénes lo son ya que todos se tratan como tal”.
No es extraño que Sara recomiende a otros un viaje de este tipo. “Recibí muchas lecciones de humildad, sencillez, amor, fe, felicidad y pequeños detalles capaces de llenar grandes rincones. Personalmente repetiría una oportunidad así cada año de mi vida”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o