En su resumen anual, la aplicación móvil muestra unas cifras de impacto sobre cientos de millones de personas y en países en los que la libertad religiosa no está garantizada.
Fotomontaje con el versículo de Isaías 41:10, el más consultado y compartido a lo largo de 2020 desde YouVersion. / YouVersion
La aplicación de lectura de la Biblia para móviles y dispositivos electrónicos YouVersion ha publicado un informe en el que repasa sus estadísticas y tendencias de uso globales en 2020. Según los datos, a lo largo del ya pasado año se realizaron más de 52 millones de instalaciones de la herramienta.
Desde YouVersion también han registrado hasta 22,4 millones de instalaciones de la aplicación Biblia para Niños. Además, han contabilizado más de 524 millones de versículos compartidos, 24,7 millones de oraciones creadas, más de 1.400 millones de días de planes completados, más de 7.500 millones de capítulos del texto bíblico reproducidos en audio y más de 99 millones de vídeos visualizados.
“Antes de que se iniciara la pandemia, Dios ya estaba obrando en el mundo. Solo Él sabía que las restricciones por la Covid-19 harían que la iglesia global encontrara formas digitales de buscarlo cada día en comunidad. El año 2020 ha estado lleno de situaciones sin precedentes, pero también hemos visto a Dios moverse en formas inimaginables”, señalan desde el equipo de YouVersion.
[ads_fb]
Según los datos compartidos por la aplicación, el versículo más consultado, compartido y resaltado por los usuarios en 2020 es Isaías 41:10: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo”.
“En uno de los años más difíciles, la luz de Dios ha brillado intensamente. ¡Sigamos celebrando lo que Dios está haciendo!”, han remarcado desde la plataforma.
[photo_footer]Mapa del principal impacto del uso de la aplicación por países. / YouVersion[/photo_footer]
En su informe, YouVersion también recoge el crecimiento del uso de la aplicación respecto a 2019 en muchos países donde la libertad religiosa de colectivos minoritarios, como los cristianos, está amenazada.
[ads_fb]
Es el caso de India (con un aumento del 23%), Nigeria (32%), Egipto (20%), Etiopía (61%), República Democrática del Congo (25%) o Filipinas (32%), entre otros.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o