Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.Subrayo lo de libertad de cambiar de religión. Sin ella no hay verdadera libertad religiosa. Hagamos un ejercicio de sinceridad. Cuando, en el año que ya es pasado, cuatro mujeres españolas y una alemana fueron expulsadas de nuestro vecino Marruecos, el arzobispo católico de Rabat, Vincent Landel, y el presidente de la Iglesia Evangélica en aquel país, J.L. Blanc, afirmaron en un comunicado sentirse ajenos a la actividad de aquellas personas que no era otra que el proselitismo que impide el dialogo entre religiones. Proselitismo, otra palabra maldita. Pero tal concepto de dialogo se asemeja mas al chiste del paciente que conmina al dentista a no hacerse daño mutuamente, que al desarrollo del artículo 18 antes citado. Que por supuesto no es el mismo que el de la Declaración Islámica Universal de los Derechos Humanos (Conferencia Internacional Islámica, 1981):
XIII. DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de culto conforme a sus convicciones religiosas.(2)Conclusión. Así pues, la victoria de quienes rechazan los minaretes debemos tomarla en serio. Los políticos deben estar mas cerca del pueblo para saber sus sentimientos. La sociedad europea no debe menospreciar el tema religioso, por su importancia en sí y porque otras sociedades no lo hacen. El derecho de cambiar de religión es uno de los derechos mas fundamentales del ser humano, sin el cual no es posible construir una convivencia pacífica. Si no lo hacemos partidos nada democráticos tomarán ventaja. Todos sabemos el resultado de esos experimentos.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o