¿Cuál es el don de Dios, la salvación por gracia, la fe del creyente o las dos cosas?
Foto: [link]Manuel Chinchilla[/link], Unsplash CC0.
El apóstol Pablo, en su carta a los efesios les dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios” (Ef. 2:8).
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
¿Cuál es el don de Dios, la salvación por gracia, la fe del creyente o las dos cosas? La salvación es la obra soberana de Dios que, para ser efectiva, sólo depende de la fe del ser humano. El don de Dios es pues la salvación, no la fe. El error de pensar que la fe es exclusivamente un don o un regalo de Dios puede llegar a ser peligroso.
Veamos por qué.
Si la fe fuera un regalo que Dios hace a determinadas personas y no a otras, ¿por qué tendríamos que evangelizar? Si el Sumo Hacedor decidió no regalársela a ciertas criaturas, ¿por qué deberíamos interferir en sus planes eternos?
Es más, ¿acaso sería posible hacerlo en contra de su voluntad? De manera que, si se cree que la fe es sólo un don que Dios concede a algunos, tal creencia interferirá negativamente en nuestro testimonio personal y en la necesidad de compartir el Evangelio con los demás.
Si la fe solamente fuera un don de Dios, no tendría ningún mérito tener fe. Sería algo que vendría dado a algunos, como el color de la piel, la estatura o el grupo sanguíneo.
Sin embargo, la acción de creer es meritoria puesto que se toma libremente.
El Señor Jesús dijo: “Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman” (Lc. 6:32). El mérito del discípulo de Cristo estriba precisamente en amar desde la fe a quienes le odian o maltratan.
Luego tener fe tiene mérito porque es una determinación humana que procede del libre albedrío. La Escritura dice que “sin fe es imposible agradar a Dios” (He. 11:6). ¿Acaso no tiene mérito agradar al Señor?
Si la fe fuera sólo un don arbitrario de Dios, que se concede a unos y no a otros, no habría por qué cultivarla, fundamentarla, aumentarla o madurarla ya que siempre se tendría en la misma proporción y de forma incondicional.
Sin embargo, los apóstoles le pidieron a Jesús que les aumentara la fe (Lc. 17:5), luego la calidad y cantidad de ésta puede variar. También el Maestro quedó maravillado de la fe de algunas personas y esto les fue muy útil para su salvación y curación.
La fe es pues un misterioso acontecimiento del entendimiento humano y de la voluntad personal, cuando éstos se enfrentan con el mensaje de Cristo.
Por supuesto, que esta voluntad de creer está movida por la gracia divina, pero depende también de la libre decisión humana.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o