domingo, 12 de octubre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Entrevista a Pedro y Viky de Oldstars

"El nombre "Oldstars" refleja nuestra convicción profunda de que las personas mayores siguen siendo estrellas con mucho que aportar".

KALEI2KOPIO AUTOR 949/Mati_Sanchiz_y_Benji_Galvez 11 DE OCTUBRE DE 2025 22:00 h

En esta ocasión en Kalei2Kopio conoceremos a los responsables del ministerio Oldstars. Se trata del matrimonio formado por Pedro Adrover y Viky Sánchez, a los cuales es un honor volver a reencontrar en esta ruta hacia el cielo, por usar la metáfora de Enrique Rey (del Ejército de Salvación).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



1 Kalei2Kopio (K2K)- Para empezar esta entrevista, contadnos muy brevemente quiénes sois, de dónde sois, presentad a vuestra familia y alguna afición. Y contadnos por favor, cómo os conocisteis y decidisteis caminar juntos uniendo vuestras vidas.



Pedro (P)- Hola, yo soy Pedro y nací en Sevilla. Viky y yo nos conocimos en el grupo de jóvenes de la iglesia cuando yo fui a vivir a Barcelona, y nos casamos en noviembre de 1986.



Viky (V)- Hola, yo soy Viky y nací en Barcelona. Tenemos dos hijos adultos, ambos casados que nos han dado dos nietos preciosos. Ambos compartimos la pasión por el servicio, también disfrutamos de la naturaleza, las caminatas y pasar tiempo de calidad con nuestra familia. Igualmente nos gusta ver una buena serie o película en la TV para relajarnos.





[photo_footer]Pedro Adrover y Viky Sánchez.[/photo_footer]



2 K2K- ¿En qué momento decidisteis entregar vuestras vidas a Jesús? ¿Qué proceso os llevó a los pies del Maestro?



P- Yo entregué mi vida a Jesús a los 25 años, durante una campaña evangelística. Fue un momento decisivo en mi vida que marcó el inicio de mi caminar cristiano. Hasta entonces, aunque conocía sobre Jesús, no había tomado una decisión personal de seguirle.



V- Mi encuentro con Jesús fue desde pequeña en un campamento cristiano. Crecí en un ambiente cristiano que me permitió conocer el amor de Jesús desde una edad temprana. Mi fe fue creciendo gradualmente a lo largo de los años. Aunque nuestros procesos fueron diferentes, nos llevaron a dedicar nuestras vidas al ministerio y al servicio de Dios. Esta experiencia compartida de fe ha sido el fundamento de nuestro matrimonio y ministerio conjunto.



3 K2K- ¿Qué significa Oldstars? ¿Qué es? ¿Cómo y cuándo nació?



P- Nosotros habíamos trabajado más de 17 años en el ministerio de campamentos para jóvenes. Durante muchos años, los padres de esos jóvenes pedían alguna actividad para ellos también, así nació Oldstars, de la necesidad que identificamos entre las personas de nuestra generación. Comenzamos este proyecto a finales del 2020 después de los cambios tan grandes que hubo para todos durante la pandemia.



V- Oldstars es una rama del ministerio Youngstars (jóvenes estrellas). Cuando empezamos el ministerio con mayores pensamos que Oldstars, que significa viejas estrellas, podría ser un buen nombre para definirlo. El nombre "Oldstars" refleja nuestra convicción profunda de que las personas mayores siguen siendo estrellas con mucho que aportar. No somos personas "acabadas" o sin valor, sino individuos con experiencia, sabiduría y todavía con propósito en la vida. Es un ministerio enfocado en alcanzar a nuestra generación, específicamente a personas mayores de 50 años. Con el tiempo hemos ido ampliando el rango de edad y últimamente nos enfocamos mucho más en mayores de 70 y 80, donde hemos visto también una gran necesidad, ya que hay mucha soledad no deseada entre este grupo de edad.





[photo_footer]Excursión de Oldstars.[/photo_footer]



4 K2K- Explicadnos un poco más. ¿Qué actividades desarrolláis, para qué edades y para cuántas personas a la vez?



P- En este momento tenemos dos líneas de ministerio. Por un lado, las actividades dirigidas específicamente a personas entre 50-70 años que incluyen excursiones, talleres, cine-forums, manualidades, etc. Este grupo suelen ser en su mayoría creyentes que buscan comunión y socializar. Aunque también hemos tenido en ocasiones a personas no creyentes y ha funcionado muy bien, ya que al estar en un ambiente relajado podemos compartir nuestra fe de una manera muy sencilla y llana. Las actividades se realizan para grupos pequeños, unos 10 ó 12, para así poder atenderlos bien y mantener la libertad de participación en los coloquios.



V- Por otro lado, tenemos a los más mayores, a los que a veces llamamos Oldstars plus. Para ellos, lo que hacemos son visitas en residencias donde realizamos diferentes actividades sencillas para entretenerles, pero sobre todo para mostrarles el amor de Dios de una manera directa. Hemos hecho conciertos de Navidad en colaboración con la iglesia local de nuestra ciudad, también manualidades, tardes de juegos o pequeñas excursiones con las sillas de ruedas. Queremos que puedan ver a Cristo en nosotros y sentirse amados. También colaboramos con otra entidad que se dedica a combatir la soledad no deseada, haciendo acompañamiento emocional en los domicilios de los mayores o en residencias, y en colaboración con ellos organizamos actividades periódicas para los mayores a los que acompañan. Esas son oportunidades muy buenas de mostrar el amor de Dios en acción. Además, en este momento estamos desarrollando un convenio de colaboración con el área social del Ayuntamiento y con la Biblioteca pública para comenzar un proyecto nuevo que nos hace muchísima ilusión y que confiamos que tendrá mucho fruto.



5 K2K- Es muy interesante, pero hablemos ahora de vuestra filosofía y de la metodología de vuestras actividades. No pretendéis hacer cultos, ni reuniones formales de oración, etc., sino algo diferente. ¿Podéis explicarnos un poco más, poniendo un ejemplo práctico?



P- Exactamente, utilizamos una metodología experiencial e integral, donde los participantes no son solo oyentes pasivos, sino que participan activamente. Nuestra metodología se fundamenta en varios pilares:



• Actividades experienciales: Aprender haciendo y viviendo.



• Grupos pequeños: Para fomentar la participación auténtica y el diálogo.



• Ambiente relajado: Que facilite el intercambio natural y la confianza mutua.



• Integración holística: Combinando actividades de ocio con enseñanza de valores bíblicos.



• Escucha activa: Permitiendo que expresen sus alegrías, preocupaciones y temores.



• Compañía y apoyo: Ofreciendo presencia genuina y acompañamiento.



 



V- Por ejemplo, en una excursión con dinámicas enseñables, combinamos el amor por la naturaleza con momentos de reflexión y enseñanza de valores bíblicos de forma inmersiva. Durante un taller de hierbas, mientras trabajamos con nuestras manos, compartimos historias de fe y esperanza en un ambiente completamente relajado. Esta metodología nos permite crear conexiones auténticas y facilitar encuentros significativos con Dios a través de experiencias compartidas, sin la presión de un formato religioso tradicional. De alguna manera esa fue la forma en que Jesús enseñaba, en grupo pequeño, con parábolas y experiencias vividas.





[photo_footer]Actividades Oldstars Plus.[/photo_footer]



6 K2K- Respecto a la cobertura geográfica, ¿a qué zona de España os circunscribís? ¿o acaso viajáis a lugares lejanos para desarrollar el ministerio?



P- Nosotros vivimos en Banyoles (Girona) y aquí es donde realizamos nuestro ministerio. Elegimos concentrarnos en esta zona porque conocemos bien el territorio, tenemos conexiones establecidas con iglesias locales y podemos mantener un seguimiento cercano y continuo con los participantes de nuestras actividades. Esto nos permite ofrecer un servicio más personalizado y efectivo.



V- En cuanto a invitaciones de otras zonas, en este momento no nos planteamos esa posibilidad. Nuestro trabajo regular se concentra en nuestra área de influencia actual y no tenemos planes de ampliación. Como dice el refranero español, “el que mucho abarca poco aprieta” y no queremos caer en eso. Jaja



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



7 K2K- Entendido. Y ahora hablemos de los costos y la accesibilidad. ¿Cuánto cuesta?



P- Una característica fundamental de nuestro ministerio es que las actividades son generalmente gratuitas. Creemos firmemente que el acceso a las actividades espirituales y de compañerismo no debe constituir una barrera económica para nadie. Ocasionalmente, para actividades que requieren materiales especiales o desplazamientos, podríamos solicitar una colaboración mínima para cubrir costos básicos, pero siempre mantenemos el principio de accesibilidad económica.



V- Esta decisión refleja nuestro compromiso profundo con hacer el Evangelio accesible a todos, independientemente de su situación económica. Entendemos perfectamente que muchas personas mayores viven con pensiones limitadas, y queremos que todos puedan participar sin preocupaciones financieras.



8 K2K- Un altruismo, sin duda, que nace de corazones tocados por Dios. ¿Cómo os habéis formado y preparado ministerialmente para llevar a cabo Oldstars?



P- En 2007/2008 realizamos un año de formación en Forest Springs Camp, en Westboro, Wisconsin, Estados Unidos, con su programa LTD (Leadership, Training and Development). Este es un curso curricular universitario acreditado específicamente para ministerios de campamentos, ya que en ese momento nuestro enfoque eran los campamentos de niños y jóvenes. Esta formación nos preparó no solo técnicamente, sino que nos dio una visión integral del ministerio cristiano que ahora aplicamos en Oldstars, adaptándolo específicamente a las necesidades únicas de las personas mayores.



V- A nuestra vuelta a España, también estuvimos estudiando en el Seminario y hemos seguido formándonos bíblicamente a nivel personal. Hemos aprovechado cualquier ocasión para aprender sobre las circunstancias y necesidades específicas de los más mayores. Aunque también es importante saber que para ofrecer acompañamiento emocional y dar amor, no hace falta ninguna titulación, solo querer hacerlo y dejar que el amor de Dios se muestre a través de uno.





[photo_footer]Excursiones con sillas de ruedas.[/photo_footer]



9 K2K- Sabias palabras. Durante estos años desarrollando el ministerio de Oldstars seguro que habéis acumulado anécdotas para escribir un libro. ¿Podéis compartir con la audiencia alguna anécdota simpática?



V- Pues sí, han pasado cosas de todos los colores en todo este tiempo. Entre las actividades que hemos estado haciendo, hay una de la que siempre nos acordamos y nos reímos. Una vez hicimos un taller para hacer ratafía, que es un licor típico de Catalunya con muchas hierbas y que está muy bueno. Compramos todos los ingredientes y materiales necesarios, localizamos todas las hierbas, porque es un licor que lleva muchísimas hierbas y es muy complejo de realizar. Una conocida nos ayudó a recopilar todas las hierbas. Hicimos el taller, pusimos el alcohol, todas las hierbas y luego la mezcla la dejamos, como dicen, “a sol y sereno” durante unos días. Fuimos girando las botellas cada día y todo el mundo se llevó su botellita a casa. Cuando llegó el día en que se podía probar la bebida, resultó que nadie comentaba nada… ¡Resultó que aquello era imbebible! Nadie pudo beberse la ratafía que cada uno había hecho, pero nadie quería decirlo pensando que era la suya la que había salido mal. En realidad, estaban todas bastante imbebibles. Pero pasamos un buen día haciéndola y fue divertido. ¡Y aún es divertido recordarlo!



10 K2K- Jajaja, qué anécdota tan graciosa. Ha sido un placer teneros en Kalei2Kopio. ¿Algún consejo para nuestros lectores, algún versículo preferido...?



P- Nuestro corazón está profundamente comprometido con proclamar el amor de Jesucristo, trabajando en armonía total con la iglesia local. Nuestra misión implica exhortar y animar a quienes nos rodean, mientras nos esforzamos por tener un impacto genuinamente positivo en las vidas de quienes encontramos.



V- Creemos firmemente en la importancia de vivir verdaderamente nuestra fe, siendo testimonio auténtico a nuestra generación y retándoles en su vida, a través de actividades experienciales, compañerismo sincero y un testimonio cristiano coherente.



P- Para las personas mayores, a menudo la soledad es un desafío real, y nuestra presencia puede ser un regalo invaluable. A veces, lo más importante y transformador es simplemente escuchar con atención, permitir que expresen sus alegrías, preocupaciones y temores, y mostrar compasión genuina y empatía.



V- Nuestro consejo para quienes deseen ministrar a personas mayores es: sean auténticos, sean pacientes, y recuerden siempre que cada persona tiene una historia extraordinariamente valiosa que contar. El ministerio con personas mayores requiere tiempo, dedicación constante y, sobre todo, amor genuino e incondicional.



P- Uno de nuestros versículos favoritos es Isaías 46:4: ''Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los salvaré." Este versículo encapsula perfectamente nuestra visión: que Dios no olvida a las personas mayores, y nosotros tampoco debemos hacerlo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



V/P- ¡Muchas gracias!



K2K. Los interesados o interesadas en conocer más sobre este fabuloso ministerio de Oldstars (Viejas Estrellas), pueden ir al enlace https://bit.ly/OLDSTARS, contactar con ellos en el teléfono 644 368 403, o bien a través del mail: [email protected]



Nos despedimos de Pedro y Viky, directores del precioso ministerio OLDSTARS (viejas estrellas) que trabaja con adultos mayores para que nadie se sienta solo en el invierno de sus vidas y para que puedan contar siempre con el mejor Amigo, Jesucristo. También nos despedimos de los fieles lectores de este Kalei2Kopio. Que Dios bendiga vuestras vidas y llene vuestros corazones con su luz, su paz y su maravillosa compañía.



 



Mati Sachiz y Benji Gálvez



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Entrevista a Pedro y Viky de Oldstars
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.