El día del Señor vendrá como ladrón en la noche.
Una frase coloquial que se suele usar para afirmar que va a pasar algo gordo es la de “va a arder Troya”. Al escucharla, los oyentes son muy conscientes de que habrá un escándalo o una pelea en un futuro cercano. Vamos, que están avisados.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
En sentido bíblico, va a arder Troya. Bueno, no. Va a arder mucho más que Troya y los que han oído la advertencia tienen un temor reverente de Dios y le sirven:
“Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor” (Hebreos 12:28-29).
Los incrédulos que oyen la advertencia suelen echarla a un lado. No creen que sea una advertencia cierta. Piensan que se trata de una falsa alarma porque hasta la fecha no ha pasado nada y podemos seguir como si nada. Es conveniente leer otro pasaje mientras hay tiempo para remediar la situación:
“Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios” (Hebreos 10:26-27).
Así es, estimados lectores: Va a arder Troya, mucho más que Troya y como no se me ocurre ninguna manera mejor de expresarlo, prefiero que sea el Apóstol Pedro quien nos lo diga:
“El día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación” (2ª Pedro 3:10-15).
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
La advertencia está dada. Yo no puedo hacer más. Ahora la pelota está en tu campo. Recuerda que no te ha pasado nada de momento porque “la paciencia de nuestro Señor es para salvación”. Es elección tuya si te preparas para lo que se avecina o no. Si sueles preparar tu paraguas cuando la Agencia Estatal de Meteorología te dice que va a llover, ¿por qué no tomar medidas en vistas de todas las advertencias que leemos en la Biblia?
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o