jueves, 13 de noviembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
17
 

El Papado, ¿una denominación evangélica más?

Nadie puede producir lo que solo la Palabra y el Espíritu producen.

REFORMA2 AUTOR 7/Emilio_Monjo 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025 23:10 h
Foto: [link]jkphotos.jpg[/link], Unsplash CC0.

Seguro que ante el título de esta conversación, alguno con la boca más o menos chica, dirá que no. Pero la mayoría del mundo evangélico hoy, si del papado quitas alguna pequeña cosa, no tendría problemas. Y, en mi entender, eso es un problema grave.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Mirar de dónde viene este mal requiere mirar precisamente donde tantas formas de mirar se dan: el lenguaje. Incluso el término papado, o papista, no es de buen uso; mejor, iglesia romana. Y si al papa me lo dejas como obispo de Roma, mejor. Que eso de soberano pontífice, cuyo pie debe ser besado por todos los reyes y emperadores, no suena bien.



Que este síntoma refleja la corrupción, en mi opinión, (pero que soy pastor, con una edad, y veo cosas) teológica y práctica de la iglesia que formalmente no está bajo la jurisdicción papal, tiene un sitio germinal, y ese sitio es el terreno estadounidense. De ahí pasa al latinoamericano. Y de ahí a un terreno tan reducido, que casi no es, si le quitas la población emigrante: España.



Y esto tiene su miga, porque si de Estados Unidos hablamos, tanto los padres de los asentamientos, como los fundadores, del papado no querían saber nada en sus tierras.



Cualquier apologética sobre la cultura actual debería tener ese asunto en cuenta, pero no se tiene. Tanto los unos como luego los otros, el pie que debía ser besado (¡digan esto, digan esto, que esto es un valor a conservar!) no querían de ningún modo que pisara sus tierras, pues al final pasa eso, que ¡te pisa!



Mira el caso de Maryland (no por la virgen, sino por una reina Borbón), la única colonia que no procede de carta de asentamiento, sino de escritura de propiedad, otorgada por el rey inglés al papista que quiso tener un lugar para que los suyos hicieran su misa libre.



De ahí el único papista que firmó la Declaración, y para ello tuvo que decir, ni él mismo se lo creía pero la suma era importante, que la iglesia romana de la colonia era autónomo respecto a Roma. Los jesuitas, ahí estaban, y crearon una universidad.



Los Estados Unidos fueron grandes, rechazando el pie del papa. Hoy quieren que sea grandes de nuevo, bajo ese pie. Por la magia de MAGA te lo dicen, y venden el truco. Y muchos evangélicos, herederos de aquellos, aplaudiendo. Esto es corrupción teológica que se retroalimenta de corrupción política.



Que esto lleva años de influencia cultural es evidente. Que Hollywood tiene su parte, mira las películas de semana santa, incluso Ben-Hur tiene al final al papa con su báculo. Que la iglesia primitiva es el papado, ya lo han metido en la mente. Esto es un problema de simple lectura. La Historia se lee selectiva, con la selección que a cada uno le interese.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



El argumento es bastante simplista. Si el papado cree (¿qué creerá realmente el papado?) en la Trinidad, y unos cuantos concilios son recibidos por todos los cristianos, pues ya está.



Lo demás es asunto de indiferencia, cada uno es libre para creer lo que le apetezca, con tal que la Trinidad y los concilios se queden, lo demás puede entrar. El argumento es falso.



La Trinidad se formula con medios e intereses muy diversos. Los concilios (llamados ecuménicos) son consecuencia y producen corrupción. Que todos los cristianos estamos de acuerdo, pues estemos de acuerdo en que esos concilios implican que no todos están de acuerdo: contra los que se convocan y a los que se anatemiza.



Ninguno limpió la corrupción. Ellos mismos son modelo de corrupción. (Día, hora, y sitio, y lo discutimos.) Eso no quita, por supuesto, que tuvieran buena intención y miembros realmente fieles. Y que se consiguieran buenas cosas. Pero ninguno puede producir lo que solo la Palabra y el Espíritu producen.



Que los defensores de Nicea, por poner un caso, (uno al menos del emperador que lo convoca y preside) hagan una biografía santificada de Constantino y otra de Antonio, demuestra que la corrupción es la base de esas defensas que usan la persona de Cristo para sus propios intereses.



¿Por qué no valen los concilios de Sirmio? ¿Por qué no vale el de Rímini, que reunió al mayor número de delegados? Pues porque no interesan al papado. Los que argumentan con los concilios, ¿están de acuerdo en que solo valen a los que el papa da validez?



Otro argumento bastante simplista también, es que el papado no persiguió a nadie en Estados Unidos. Claro, si allí no persiguió, en ningún sitio persiguió. Y encima, unificado el papado con la iglesia primitiva, en las películas, es el papado el perseguido.



El resultado es bastante relevante: hoy no haría falta una Reforma.



Pues nosotros, aquí en nuestro grupito, creemos que sí. Contra el papado y contra sus hermanas separadas, cada vez más unidas.



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


17
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
12/10/2025
17:16 h
16
 
Disidente, Ud lee a través de Sola Fide. Ud claramente confunde obras, obras de la ley , obras de las que uno se puede jactar con las "buenas obras" ( solo Dios es bueno) que son don de Dios , producto del amor de Dios que no son meramente evidencia de la fe sino que completan la fe (Stgo 2:22). La fe viene por OIR la Palabra de Dios . Oir la Palabra de Dios es una obra de la gracia q antecede a la fe. No confunda "la fe que obra" con la "fe que obra por el amor " (Gal. 5_6).
 
Respondiendo a Alfredo

Disidente
20/10/2025
13:31 h
17
 
Alfredo, las obras "de congruo y de condigno" ya lo trató Tomás de Aquino y Calvino. Romanos 4:1-8 deja clara la imputación legal, el perdón gratuito y la falta de mérito por nuestra parte. Nuestro amor es después. Saca ud textos de contexto (sobre dones, coherencia, madurez...), evita Romanos 4, y nunca menciona los sacramentos, las bulas y la administración papal de la Gracia en las cuales ud cree, pues solamente busca un resquicio para atacar la fe evangélica. Lloro por ud
 

Esteban
10/10/2025
20:08 h
13
 
Disidente: no haga decir lo que uno no dice. Sea honesto y no falaz. Yo no sostengo que La Iglesia es exclusivamente una jerarquía. Es, como dice ud, el ¨conjunto¨ de los hijos de Dios ORGANIZADO jerarquicamente. El gran problema evangélico: vé con un solo ojo y encima con una viga incrustada en ese ojo solitario.
 
Respondiendo a Esteban

Disidente
11/10/2025
11:49 h
15
 
Falaz es acusarme de ser "infalible" cuando ese dogma es papal desde 1870. Falaz y deshonesto es acusar a otro cuando es uno mismo el culpable de eso. Falaz es pretender que los papas corruptos, asesinos y fornicarios eran "Santos Padres" y los fieles a la Biblia eran herejes. Falaz es pretender que una organización jerárquica corrupta es la única que aglutina a los hijos de Dios y es administradora de la Gracia, usurpando el lugar de Cristo. ¿Entiende por qué somos cristianos y no papistas?
 

Alfredo
10/10/2025
10:26 h
12
 
Disidente, si, creo en el tesoro de méritos de la Iglesia (Cuerpo de Cristo), si ,creo que la fe obediente de Abraham cuenta como justicia porque obraba por el amor de Dios ( Gal 5:6; Heb.11:8); pero no existe la santificación legal con la que Ud malinterpreta todo lo que lee. "Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo..." 1 Jn 3:7-10
 
Respondiendo a Alfredo

Disidente
11/10/2025
11:49 h
14
 
Alfredo dice: "la fe... de Abraham cuenta como justicia PORQUE OBRABA por el amor de DIos". La Biblia (Rom.4:2-8) dice: "si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios...mas al que NO OBRA, SINO CREE en aquel que JUSTIFICA AL IMPÍO, su FE le es CONTADA POR JUSTICIA...bienaventuranza del hombre a quien Dios ATRIBUYE JUSTICIA SIN OBRAS...a quien el Señor NO INCULPA de pecado". Este texto (no los que ud saca de contexto) trata de ESO. ¿Quién malinterpreta?
 

Alfredo
08/10/2025
17:00 h
10
 
Disidente, le respondo, el principio de todo mérito es la gracia de Dios y la gracia de Dios no se compra con dinero (eso es pecado de simonía). Para Calvino la causa de la salvación es la imputación de la justicia de Cristo por su sola fe; la Iglesia enseña con la Biblia que la causa de la salvación es la gracia santificante . Nadie es justo sin ser santo: "salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad" . Revise la infalibilidad de Calvino/Lutero.
 
Respondiendo a Alfredo

Disidente
09/10/2025
11:17 h
11
 
Gracias, Alfredo. Celebro que condene la simonía León X y Juan Tetzel: "tan pronto la moneda cae, un alma sale del purgatorio". No responde ud mi pregunta si cree en el tesoro de méritos de la iglesia (sí/no). El dogma de Papa infalible es de Roma desde el sXIX. Confunde ud justificación (santificación legal) con santificación progresiva. Rom.4:5: imputación por sola fe.
 

Alfredo
07/10/2025
11:38 h
8
 
Disidente, Ud menciona la fe sola ignorando que tanto la comunión de los santos , como la justificación y la salvación es imposible sin intervención del don de la caridad (amor de Dios) que es lo que activa la fe. Cuando descubra que la fe sola es nada (1 Cor. 13:2) podrá entender la comunión de amor y fe de la Iglesia que es el Cuerpo de Cristo. Discrepamos en cuanto a su pretendida infalibilidad que lo lleva a disentir con tanta autosuficiencia.
 
Respondiendo a Alfredo

Disidente
07/10/2025
18:06 h
9
 
Alfredo, no responde a mis preguntas, mostrando que no quiere dialogar, sino trolear, buen súbdito de su Papa "infalible". Me acusa, usando el principio de propaganda de Goebbels, de lo que su Papa practica. Sobre 1Cor13:2 ya escribió Calvino (¿lo ha leído o habla de oídas?). Discrepamos porque ud cree en sacramentos, comprar bulas y compartir méritos, yo en los méritos de Cristo abrazados por la fe, que efectivamente es nada sin Él. Por eso el amor y el mérito es el de Cristo, no el nuestro.
 

Esteban
05/10/2025
13:39 h
6
 
usuario ¨disidente¨: la contraposición de que me acusa la hace el sr. monjo. Hay una o muchas iglesias? Si hay muchas: como es eso de que se ¨distribuyen¨ en las denominaciones? Sea honesto: ud como monjo creen que ser ¨cristianos¨ es tener aversión a La Iglesia Católica.
 
Respondiendo a Esteban

Disidente
07/10/2025
06:40 h
7
 
Esteban, sea honesto, sigue sin comprender: ud define iglesia como una jerarquía piramidal, y esa no es la visión bíblica. No odiamos a los católicos, sino cualquier sistema que usurpe el lugar de Cristo. La iglesia como organización piramidal exclusiva pura nunca ha existido. La iglesia como conjunto de hijos de Dios nunca ha dejado de existir (2Tim.2:19); y su única cabeza, sumo pontífice y mediador es Jesús de Nazaret (Col.1:18;Heb.7:28;1Tim.2:5), nadie más.
 

Esteban
26/09/2025
21:15 h
3
 
Ok, ok. Señor Monjo: Ahora a bajar a tierra toda la repulsión que te causa La Iglesia papista y dime una iglesia denominacional evangélica no corrupta y que, sin ser infalible, sus autoridades hablen y enseñen con la asistencia del Espíritu Santo... espero la nota.
 
Respondiendo a Esteban

Disidente
02/10/2025
10:56 h
4
 
Esteban, su petición es capciosa, pues contrapone el papado a un equivalente evangélico. Lo que defiende el Dr Monjo es la Palabra; ninguna organización jerárquica puede arrogarse ser la única representación de Dios en la tierra. Iglesias fieles a la Palabra (aunque imperfectas) hay muchas distribuidas por todas las denominaciones. La Gracia de Dios se recibe por fe personal al acercarnos a Su Palabra. No necesita más mediadores que Cristo, ni papistas ni evangélicos. Venga, vea, lea y compare.
 

Alfredo
21/09/2025
21:02 h
1
 
Don Emilio Monjo, todos los cristianos creemos q la reforma es siempre necesaria; discrepamos en concluir si una reforma u otra es realmente bíblica o cada uno hace decir a la Biblia lo que su teología supone . Es fundamentalmente un problema de interpretación. Como Ud bien lo afirma, la Historia, como la Escritura, se lee selectiva con la selección q a cada uno le interese. Ud se supone autoridad inspirada e ¿infalible? . El problema es q muchos otros también se suponen autoridad inspirada
 
Respondiendo a Alfredo

Disidente
02/10/2025
10:59 h
5
 
Alfredo, ¿cree usted en "el tesoro de méritos de la iglesia"? ¿Cree que los méritos de un cristiano pueden pasar a otro? ¿Cree que puede comprarse con dinero? Para la Biblia y los evangélicos, los únicos méritos que se transfieren son los de Cristo, por la fe, sin más mediadores humanos que administren la Gracia de Dios. Discrepamos, sin duda.
 
Respondiendo a Disidente

jorge varon
22/09/2025
16:13 h
2
 
"Ud se supone autoridad inspirada e ¿infalible? " Claro, para la Icar la "autoridad inspirada e infalible" es la de los papas ( no es sino leer la "edificante" historia del papado).
 



 
 
ESTAS EN: - - - El Papado, ¿una denominación evangélica más?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.