martes, 16 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Solución a la carga de conciencia

La conciencia es la brújula moral que nos habla.

PENSAMIENTOS AUTOR 1037/Andres_Diaz_Russell 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025 19:00 h
Foto de [link]Francisco Gonzalez[/link] en Unsplash

Un sujeto le propina una torta a su amigo y su amigo le pregunta:



¿No me dijiste que estabas acudiendo a terapia ya que te sentías mal porque me dabas una torta cada vez que me veías?



Exactamente.



Entonces ¿qué pasa?



Ya estoy curado: Ya no me siento mal.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Espero os haya hecho sonreír. Pero esa no es forma de resolver el tema de la culpa y las acusaciones de la conciencia. Vamos a tratar seriamente el tema de: la conciencia.



La “Conciencia” opera junto con la Ley de Dios. “Con” más “ciencia” significa “conocimiento con”, el chivato o la luz de advertencia interior que Dios ha puesto en los humanos. Él es la brújula moral que nos habla. La conciencia también lleva un indicador. En la Biblia leemos: “dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos” – (Romanos 2:15b). También dice: “mi conciencia me da testimonio” (Romanos 9:1). Pero cuidado porque la conciencia sólo reaccionará ante los principios morales que uno cree que son correctos.



Alimenta tu mente con el mal y los estándares bajarán. Uno puede tener una conciencia débil (1ª Corintios 8:7), una conciencia corrompida (Tito 1:15), una mala conciencia (Hebreos 10:22) o incluso una conciencia cauterizada (1ª Timoteo 4:2), una conciencia que puede actuar totalmente en contra de la voluntad de Dios. Uno puede incluso llegar a ser uno de aquellos “cuya gloria está en su vergüenza” (Filipenses 3:19) incapaz de distinguir entre el bien y el mal (Tito 1:15b).



No confíes en el subjetivismo porque tú no eres el juez. Dios lo es (1ª Corintios 4:4, Romanos 2:16). Por eso, incluso después de habernos convertido en verdaderos creyentes, cuando por la fe pasamos a tener “purificados los corazones de mala conciencia” (Hebreos 10:22), si nuestra conciencia no se ajusta a la Ley, seremos vulnerables. tenemos que poner 1ª Corintios 11:31 en práctica: “Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados”. Si no tenemos “una conciencia purificada” (1ª Timoteo 3:9), estaremos abiertos a los ataques de Satanás ya que él puede señalar nuestro pecado y machacarnos por ello. Deja que tu conciencia se alinee con la Palabra (1ª Timoteo 1:5) y no se deje endurecer por el pecado (Tito 1:15). Tampoco debemos dejar que la incredulidad endurezca nuestros corazones (Hebreos 3:8 y 15, Hebreos 4:7), ni que la corrupción del mundo nos influencie (1ª Corintios 8:7). No te endurezcas como advierte Salomón en Proverbios 29:1, que dice: “El hombre que reprendido endurece la cerviz, De repente será quebrantado, y no habrá para él medicina”. No, no te conformes a este mundo (Romanos 12:2b, Efesios 6:6b, Colosenses 4:12c, 1ª Pedro 4:2b).



 



Pablo insta a Timoteo a mantener “la fe y buena conciencia” (1ª Timoteo 1:19a) por esa misma razón. Por eso Pablo dijo: “Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los hombres” (Hechos 24:16, comparado con Hechos 23:1) y el escritor de Hebreos dice que tiene “buena conciencia” (Hebreos 13:18b). En 2ª Corintios 1:12, Pablo reitera: “Porque nuestra gloria es esta: el testimonio de nuestra conciencia”.



Algunos pueden tener una conciencia corrompida como vemos en Tito 1:15, y otros pueden tener “cauterizada la conciencia” (1ª Timoteo 4:2) y por lo tanto, no podemos confiar en que su conciencia les guíe adecuadamente porque ya no sienten como debieran. Ese no es el caso de un verdadero creyente debido a que el Espíritu Santo guiará su conciencia: “mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo” (Romanos 9:1c). La culpabilidad, en un sentido bíblico, es objetiva y por lo tanto, no se trata de un criterio subjetivo basado en cómo nos sintamos. “su sangre será sobre su cabeza” (Josué 2:19, 2º Samuel 1:16, 1º Reyes 2:37, Mateo 27:25, Hechos 18:6) significa: “tú eres responsable”, recibirás la sentencia por tu pecado”. Romanos 3:23ª dice: “todos pecaron”. “Todos” proviene del griego “upapanton”, que significa "todos" ("todos" de 3ª Juan 12), lo que implica que no hay excepciones (Romanos 3:10). De hecho, puesto que todos pecaron, la presunción de inocencia no se aplica por muy perfectos que sinceramente creamos ser. También hay pecados cometidos en ignorancia, del griego “agnoemata” (Salmo 19:12, Números 15:27-29, 1ª Corintios 4:4). “Cauterizado” se refiere a la práctica médica de quemar una herida para evitar mayores daños e infecciones. Consiste en matar nervios para que los pacientes ya no sientan dolor en la parte cauterizada.



Eso es lo que pasa con la conciencia: la primera vez que pecamos, nos sentimos muy mal. La segunda vez, menos. La tercera vez menos y si seguimos por ese camino, nos volvemos inmunes a las advertencias de la conciencia. Sin embargo, alguien que todavía reacciona a su conciencia no está bajo total condenación ya que Dios todavía está obrando en él/ella. Lo contrario puede decirse de los mencionados en Romanos 1:24: “Dios los entregó a la inmundicia”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Asegúrate de prestarle atención a tu conciencia mientras susurra en tu oído ahora porque no se podrá silenciar después del Día del juicio. Una última advertencia: una vez cristiano, no te vuelvas engreído. Se puede tener una verdadera conciencia limpia (Hechos 23:1, Hechos 24:16, 2ª Timoteo 1:3) aunque no seamos perfectos. Somos conscientes de que Dios sabe que somos pecadores (1ª Corintios 4:4-5, 1ª Juan 1:10). ¿Cual es la solución? “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1ª Juan 1:9).



Pérdida de Peso – La Dieta del Evangelio:




 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Solución a la carga de conciencia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.