¿Es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
Siguiendo con la brújula del Discipulado Financiero, una vez que hemos adquirido un nuevo enfoque del Reino de Dios, nuestras finanzas dejan de ser un tema meramente terrenal para convertirse en una extensión de nuestra devoción a Dios. Es un cambio de mentalidad radical donde comprendemos los roles divinos y el nuestro. Dios es el Proveedor soberano, el Dueño de todo, y nosotros somos sus administradores; Sin embargo, en este viaje, enfrentamos un peligro constante: la tentación del dinero. Como creyentes, el Diablo buscará incansablemente desviar nuestra devoción de Dios hacia el dinero.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Pero hay una buena noticia: ¡podemos ser libres para vivir para Dios también en nuestras finanzas! Esto implica un proceso de aprendizaje continuo, donde nos esforzamos por administrar nuestro dinero a la manera de Dios. ¿Qué implica esto?
En un mundo donde las tendencias económicas cambian constantemente y la presión por consumir es abrumadora, ¿es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
En los próximos artículos, nos embarcaremos en un viaje práctico para explorar cómo aplicar la sabiduría eterna de las Escrituras a nuestro estilo de vida y, específicamente, a la gestión de nuestro dinero. Estos principios no son meras teorías; son herramientas poderosas diseñadas para guiarnos hacia una vida financiera que honre a Dios y nos traiga bienestar.
Nuestro objetivo será claro:
Prepárate para transformar tu perspectiva financiera y experimentar la paz que solo una administración bíblica de tus recursos puede ofrecer.
¿Alguna vez te has preguntado cómo Dios quiere que administremos nuestras finanzas? En un mundo lleno de mensajes que nos empujan a consumir sin límites, la Biblia ofrece una sabiduría atemporal que puede transformar nuestra relación con el dinero y traer una paz profunda a nuestra vida. Este viaje comienza con un concepto clave: el Círculo de la Bendición de Dios.
La Fidelidad: La Clave de las Verdaderas Riquezas
El apóstol Pablo nos recuerda en 2 Corintios 9:8: "Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para vosotros, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengáis todo lo necesario, y toda buena obra abunde en vosotros." ¡Qué promesa tan poderosa! Dios no solo provee, sino que nos capacita para bendecir a otros.
Sin embargo, esta provisión está ligada a un principio fundamental expresado en Lucas 16:11: "Por eso, si ustedes no han sido honrados en el uso de las riquezas mundanas, ¿quién les confiará las verdaderas?" Dios solo confía las "verdaderas riquezas" a quienes Él considera fieles. La fidelidad, en este contexto, significa reconocer a Dios como la fuente de todo lo que necesitamos para una vida fructífera y en paz, y no dejarnos seducir por las promesas vacías del dinero.
Cuando nuestro corazón prioriza el Reino de Dios, como Jesús enseñó en Mateo 6:33, entonces nuestro dinero se convierte en una herramienta poderosa para el avance de Sus propósitos.
¿Dónde está tu Corazón? El Destino de tu Dinero
Un paso imprescindible para vivir esta fidelidad es entender que nuestro corazón seguirá a nuestro dinero y su destino. Piensa en ello: si inviertes tu dinero y tiempo en acciones, tu atención estará constantemente en el mercado. Si te enfocas solo en bienes de consumo, desarrollarás una mentalidad consumista. Pero si anhelas un corazón para el evangelismo o las misiones, ¡comienza a invertir en ellos! Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.
Recordemos la parábola del rico insensato. Este hombre, absorto en sí mismo, solo pensaba en acumular más para "su" alma, sin considerar a los demás ni, crucialmente, a Dios. Su codicia lo llevó a la ruina espiritual, ganándose el título de "necio" de Dios (Lucas 12:20). Su historia es una advertencia clara: la acumulación egoísta nos aleja del propósito divino.
Para vivir en el círculo de la bendición de Dios, necesitamos un plan de gastos. Muchas personas saben cuánto ganan, pero no en qué se les va el dinero. Un "Registro de Gastos" es vital. Por al menos dos meses, anota cada céntimo. Esto te permitirá ver con claridad tu "círculo financiero", que se divide en tres partes:
Nuestras Obligaciones: Gastos fijos e ineludibles como alquiler, hipoteca, préstamos, agua, luz.
Nuestras Necesidades: Gastos esenciales y variables como comida, medicinas, ropa y el mantenimiento familiar.
Dios promete proveer para nuestras necesidades (Deuteronomio 10:17-18, Mateo 6:26), por eso lo llamamos el círculo de la provisión y protección de Dios. Podemos confiar en que Él nos dará lo necesario si somos buenos administradores y calculamos sabiamente lo que realmente necesitamos. Como un gerente rinde cuentas al dueño de la empresa, Dios nos pide que planifiquemos nuestros gastos y seamos diligentes con los ingresos. Si ajustamos nuestro gasto a lo planificado, Él promete proveer. ¡Él desea involucrarse en cómo usamos Su dinero!
Vivir sin un presupuesto es vivir en un "círculo abierto", donde constantemente vemos cosas que "queremos" y que rápidamente se convierten en "necesidades" impulsivas. Esto expande el círculo, nos lleva a gastar más y a necesitar más dinero.
Cerrar el círculo significa decir "ya es suficiente" y usar el excedente para los propósitos de Dios. Las bendiciones de Dios, sean materiales o espirituales, no son para guardárnoslas. Si Dios nos concede un sobrante, no es para acumularlo o gastarlo en nosotros mismos, sino para ver crecer Su obra en otros. ¡Cuando tu círculo está cerrado, puedes decir "no" a las compras impulsivas y mantener tu paz, incluso frente a una crisis o una reducción de ingresos! Un estilo de vida por encima de nuestras posibilidades es una invitación a la preocupación y la esclavitud financiera.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Pídele a Dios consejo y asesoramiento en cada paso. Él nos ayudará a diseñar un "Plan de Control de Ingresos y Gastos" que nos permita ser considerados fieles. Así, Él podrá confiarnos mucho más, ¡esas "verdaderas riquezas" que nos traerán vida en abundancia! (Juan 10:10).
En el próximo artículo veremos una forma practica de realizar el control de gastos y la posterior planificación de nuestras finanzas.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o