sábado, 3 de mayo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El principio, el fin

¿Qué sabe la física del siglo XXI sobre el principio y el fin del universo?

TUBO DE ENSAYO AUTOR 808/Antoine_Bret 26 DE ABRIL DE 2025 19:00 h
Foto de [link]Hassan OUAJBIR[/link] en Unsplash

El principio, el fin. Una fórmula bíblica que, junto con otras, suele involucrar a la cosmología contemporánea en el debate Ciencia & Fe. Entonces, ¿qué sabe la física del siglo XXI sobre el principio y el fin del universo?



 



El Principio



El tema del principio ya se ha tratado ampliamente en este sitio (aquí, por ejemplo). En resumen, no sabemos si el universo tuvo un principio o no. El Big Bang no es la respuesta a esta pregunta. Cuando la Relatividad General (RG) predice que la densidad del universo tiende hacia el infinito en el pasado, la famosa "singularidad", se "suicida". ¿Por qué? Porque si la densidad tiende hacia el infinito, superará inevitablemente el valor en el que se forman agujeros negros del tamaño de un átomo ("densidad de Planck"). Y para tratar este tipo de cosas, hay que tener en cuenta la mecánica cuántica, cosa que la RG no sabe hacer. De aquí la búsqueda de la gravedad cuántica.



 



El Fin



Según el modelo cosmológico vigente, la expansión del universo en el futuro vendrá determinada principalmente por la energía oscura. Esta energía oscura corresponde a una constante en las ecuaciones de Einstein. Las observaciones permiten estimar su valor, aunque desde un punto de vista físico, aún no sepamos realmente lo que es. La hipótesis más probable es que corresponda a la energía del vacío. Sabemos que el vacío no está vacío, que está permanentemente repleto de partículas -eso se ha observado-, pero por el momento, somos incapaces de establecer el vínculo entre la energía de estos bichos, y el valor de la constante cosmológica deducido a partir de las observaciones.



En cualquier caso, según la física conocida en 2025, es esta constante la que determinará la evolución a gran escala del universo en el futuro. ¿Y cuál es esta evolución? Una expansión eterna, cada vez más rápida. En jerga cosmológica, podríamos decir "de Sitter asintótica".



A estas alturas, la respuesta de la física del siglo XXI a la pregunta "¿Tendrá un fin el universo?" es "no". Se expandirá cada vez más, sin nunca detenerse.



Sin embargo, hay que tomárselo con precaución. Es cierto que el modelo cosmológico estándar se ha probado, con cierto éxito, en escalas temporales del orden de diez mil millones de años. Pero cuando hablamos de un futuro eterno, diez mil millones de años, es poco. Como hubiera dicho Woody Allen[1], "La eternidad es mucho tiempo, sobre todo hacia el final". Y cuando consideramos billones de billones de años en lugar de decenas de millones, surgen nuevas preguntas. ¿Son realmente constantes, las constantes de la naturaleza que conocemos, en escalas de tiempo tan largas? ¿El bosón de Higgs, predicho en 1964 y observado en el CERN en 2012, que da masa a las partículas elementales, se comportará de la misma manera dentro de millones de millones de años? Tantas preguntas que la física actual es incapaz de responder.



Recomiendo el libro de Katie Mack, "El fin de todo: (Astrofísicamente hablando)", que repasa el estado actual de las especulaciones sobre el futuro.



 



Conclusión



¿Sabemos, científicamente hablando, si el universo tuvo un principio? No. ¿Y si tendrá un fin? Tampoco.



 



 



[1] Autoría controvertida.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El principio, el fin
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.