lunes, 21 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La esperanza no se rinde

Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible.

EN EL CAMINO AUTOR 943/Eduardo_Delas 20 DE ABRIL DE 2025 09:30 h
Foto de [link]Matthew Hacker[/link] en Unsplash

“Aunque la higuera no florezca, ni haya frutos en las vides; aunque falle la cosecha del olivo y los campos no produzcan alimentos; aunque en el redil no haya ovejas ni vaca alguna en los establos; aun así, yo me regocijaré en el Señor. ¡Me alegraré en el Dios de mi salvación!  El Señor y Dios es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas”. Hab. 3:17-18.



“La esperanza es la segura y firme ancla del alma”. He. 6:19



 



La esperanza no se rinde. Es más, se rebela porque rechaza firmar la rendición. Cuando creemos  en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible, porque ante las situaciones negativas que parecen imponderables existe la certeza de que algo nuevo va a despuntar. Cuando hay esperanza es la hora de la esperanza.



 Los frutos de la esperanza se cultivan con la paciencia. La paciencia es una virtud activa y no tiene que ver nada con la renuncia, la indiferencia o la abdicación. La paciencia impide que nos venza la prisa cuando aun está todo por hacer. La persona paciente acepta los retrasos, la oscuridad y las contradicciones, porque no los considera la última y definitiva palabra. Ante cualquier desilusión, ante cualquier incidente desagradable la persona paciente incrementa el capital de paciencia, no se deja saquear porque invierte todos sus recursos y energías en perseverar. Ahora bien,  para sostenerse desde la paciencia es necesario tener fuego dentro, el fuego del Espíritu,  pero no una llamarada que dure un instante, sino una llama robusta, resistente, tenaz, capaz de durar haciéndose fuerte ante la dureza de la adversidad.



La paciencia, fruto del Espíritu, nos convierte en rebeldes. La rebeldía goza de mala fama. Se la asocia al resentimiento, al odio, a la destrucción, a la violencia o a la anarquía. Pero la rebeldía puede convertirse  un acto de amor perseverante. La rebeldía es la presuposición básica de cualquier acto creativo. Al plantar un jardín, nos rebelamos contra la aridez de la naturaleza. Cuando pronunciamos una palabra  de aliento, nos rebelamos contra las lágrimas de tristeza. Nos enamoramos porque nos rebelamos contra la soledad. La esperanza, alimentada por la paciencia, no existe a la espera de un mundo nuevo, sino que no duda en sumergirse en este mundo, desde abajo, desde cerca y desde dentro para seguir construyéndolo contra viento y marea. Porque, para que el desierto se convierta en jardín, no basta con arrancar las espinas y los cardos, hay que plantar flores y árboles frutales.



Sufrimiento y esperanza viven unidos. El sufrimiento sin esperanza solo genera resentimiento y desesperación. La esperanza sin sufrimiento, en cambio, solo crea ilusiones. “En verdad, en verdad os digo, si el grano de trigo cae en tierra y no muere, queda infecundo; en cambio, si muere da fruto abundante”. Jn. 12:24. El camino del grano que se pudre y muere no es el de los éxitos, ni el del triunfo, ni el de los resultados. Sin embargo, es el camino que sigue la esperanza para conquistar aquello que permanece. Ya no tenemos necesidad de consultar al “Instituto Metereológico” para sentirnos seguros ante los nubarrones negros que nos congelan el corazón (“Creer, amar, esperar día a día”. A. Pronzato). Porque cuando nos miramos dentro, descubrimos que Alguien nos permite sostenernos en medio de la tormenta ofreciéndonos la verdadera paz aunque suframos sacudidas inimaginables:



“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Jn. 14:29.



Importa volverlo a recordar: Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible, porque ante las situaciones negativas que parecen imponderables, existe la certeza de que algo nuevo va a despuntar. Cuando hay esperanza es la hora de la esperanza, porque la esperanza no se rinde. Soli Deo Gloria.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La esperanza no se rinde
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.