¿Por qué Webb es mucho mejor que el Hubble? Mis vecinos en al auditorio contestaron muy amablemente.
Webb muestra detalles nunca antes vistos en este grupo de galaxias./ NASA, ESA, CSA y STScI
El 12 de julio, a las 16:00 horas de Madrid, se celebró una rueda de prensa para presentar las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb. Junto con un centenar de científicos del “Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian”, seguí su transmisión en directo desde el “Auditorio Phillips” del mismo centro.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Ya teníamos el telescopio Hubble en el espacio. Ahora también tenemos al James Webb.
Cuando gastas 9.000 millones de dólares en un nuevo telescopio, no quieres que sea sólo un poquito mejor que el anterior. Entonces, ¿por qué Webb es mucho mejor que el Hubble? Esa fue la primera pregunta que me vino. Mis vecinos en al auditorio contestaron muy amablemente.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Estos puntos fuertes deberían permitir avanzar en el estudio de los objetivos mencionados anteriormente,
Mientras tanto, las primeras imágenes son espectaculares. Mis vecinos, que tendrían toda la razón para estar hastiados, ya que se pasan la vida estudiando esas fotos, no pudieron contener los "oh" y "ah" cuando vieron las fotos de Webb. Las exclamaciones más fuertes fueron para la imagen que muestro aquí abajo. Para comparar, pongo la misma, tomada por el Hubble. No tengo que añadir nada más.
Notas
1 Si la Tierra fuera una pelota de baloncesto, el Hubble estaría a 2 cm de su superficie. Esto significa que casi la mitad del cielo le está permanentemente oculto.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o