Recorreremos un largo y duro invierno para llegar a la estación de la luz y del color.
Foto de [link]Viacheslav Bida[/link] en Unsplash CC.
Por Mati Sanchiz
Murió otro verano, más rápido de lo esperado, de muerte súbita, supongo que cansado del pesado calor soportado y de tanto comentario amargo sobre sus largos días y sus calurosas noches. Se despidió a la francesa, aunque no sé muy bien qué significa esta manida expresión; se largó y nos abandonó en brazos de un otoño que vino agresivo, áspero y gruñón. Este nos azotó con furia, enfadado, posiblemente molesto por la intrusión de tanto desaprensivo disfrazado de buen tipo.
El cielo se cerró en millones de nubes que nos ocultaron el sol y abrió todos los grifos de los abismos. La naturaleza se rebeló contra las embestidas recibidas por esas bestias vestidas con piel humana. Nos castigó con furia reventando su paciencia para golpearnos donde más nos duele. Lloraremos las lágrimas de todas las muertes que no supimos redimir.
Recorreremos un largo y duro invierno persiguiendo sueños de primaveras floridas, lamentando el frío y la humedad, hastiados de días grises y de lluvias interminables, para llegar a la estación de la luz y del color, con la queja pegada a la boca porque con las flores llegarán las congestiones pegadas en la nariz.
El ciclo se cerrará una y otra vez, con su belleza y con su aterradora crueldad. Y la vida se escapará entre lamentos, gemidos y llantos que ocultarán su otra cara que muestra amabilidad, dulzura y alegría. Solo quien aprenda a sonreír en medio del dolor la podrá ver. Solo quien escoja agradecer sabrá que es la felicidad. Y solo quien ame podrá dar.
Sobre todo, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo. Y sed agradecidos. (Col 3:14-15)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o