 
      
El Ramadán son 30 días muy largos en los que en las escuelas, el trabajo o los espacios públicos, los cristianos recibirán miradas hostiles y acoso verbal por parte de los fanáticos musulmanes debido a su fe.
 El mes de Ramadán empieza el 16 de mayo y finaliza el 15 de junio. / Puertas Abiertas
                                    El mes de Ramadán empieza el 16 de mayo y finaliza el 15 de junio. / Puertas Abiertas
                                
            El Ramadán está cerca. Los musulmanes lo notan y aguardan con expectación la llegada del mes del ayuno, pero muchos cristianos en el mundo musulmán lo sienten más si cabe que sus vecinos. Es como un aire en el entorno que a cada día que pasa se vuelve más pesado hasta que llega el día en el que, por si fuera poca la presión que viven durante el resto del año, deben enfrentarse a quienes no aceptan que en su cultura musulmana haya gente que no ayune en Ramadán ni crea en su Dios implacable.
Uno de los responsables del trabajo de Puertas Abiertas en Egipto, cuyo nombre no podemos revelar por razones de seguridad, nos narra lo que se vive en estos días previos al Ramadán y cómo la festividad islámica por antonomasia afecta a los cristianos de su cultura.
“Cuando camino por las calles de El Cairo, puedo advertir que el Ramadán está cerca. El ambiente, por lo general, se ve y se siente muy festivo. Las famosas y coloridas lámparas de Ramadán cuelgan de los balcones y las luces de la calle y los papeles de colores comienzan a aparecer cruzando calles y callejones estrechos. La mayoría de las tiendas han puesto decoraciones especiales y bonitas exhibiciones de lámparas, dulces, frutos secos y nueces para preparar el mes sagrado del ayuno.
Los anuncios de televisión, que han sido producidos especialmente para este mes, se exhiben ahora por todas partes. La mayoría de los egipcios esperan el momento de sentarse y relajarse después de comer su merienda al atardecer, y poner en la tele las series o programas de tertulias producidos especialmente para esta temporada religiosa tan especial.
Pero, así como el mes sagrado islámico es de mucho entusiasmo para los musulmanes, trae también una gran cantidad de cargas y preocupaciones a la comunidad cristiana en Egipto. Son 30 días muy largos en los que en las escuelas, el trabajo o los espacios públicos, los cristianos recibirán miradas hostiles y acoso verbal por parte de los fanáticos musulmanes debido a su fe. Serán ridiculizados por no ayunar como los musulmanes y, en algunos casos, incluso sufrirán violencia física por parte de sus compañeros de trabajo o por vecinos musulmanes que están ayunando al ser sorprendidos comiendo su almuerzo. Por eso no es nada raro que los cristianos se escondan en algún lugar para disfrutar de sus almuerzos lejos de los ojos de los musulmanes. Recuerdo que, cuando era niño, tenía que comer y beber en el baño de la escuela para evitar problemas con los compañeros y maestros musulmanes.
Es como un protocolo durante el Ramadán que los musulmanes fanáticos, dondequiera que estén, se vuelvan hacia los cristianos que les rodean y los bombardeen con preguntas intimidatorias sobre su fe. Así llenan sus largas horas de ayuno con algo que hacer y, si tienen suerte, siembran dudas en los corazones de los cristianos.
Nosotros, los cristianos de Egipto, sentimos muchas emociones diferentes con respecto al Ramadán. Nuestros corazones claman en voz alta al Señor para que se muestre claramente a los millones de musulmanes que desean encontrarlo de forma genuina. También oramos para que el Señor nos use a cada uno de nosotros para ser una luz y mostrarles a nuestros amigos musulmanes el verdadero camino hacia el Dios de amor. Por favor, orad con nosotros para que muchos musulmanes de todo el mundo tengan un encuentro con el Dios verdadero”.
 
											
			 La década en resumen: teología, con José Hutter
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    La década en resumen: teología, con José Hutter				                
				            
				            
	                		La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
 Intervalos: Disfruten de la luz
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Intervalos: Disfruten de la luz				                
				            
				            
	                		Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
 2020, año del Brexit
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    2020, año del Brexit				                
				            
				            
	                		Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo				                
				            
				            
	                		Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
 
										
				 Min19: Infancia, familia e iglesias
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Min19: Infancia, familia e iglesias				                
				            
				            
	                		Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
 X Encuentro de Literatura Cristiana
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    X Encuentro de Literatura Cristiana				                
				            
				            
	                		Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
 Idea2019, en fotos
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Idea2019, en fotos				                
				            
				            
	                		Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
 
											
				 Héroes: un padre extraordinario
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Héroes: un padre extraordinario				                
				            
				            
	                		José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
 Programa especial de Navidad en TVE
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Programa especial de Navidad en TVE				                
				            
				            
	                		Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
 Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia				                
				            
				            
	                		Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
 
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o