No hubiera elegido pasar por este tipo de situación. Pero doy gracias por ella.
Las circunstancias, sean buenas o malas, tienen siempre dos caras. Algunos decimos que ‘todo ayuda a bien’. Otra manera de decirlo es que en todo lo malo hay algo bueno, que de todo lo malo aprendemos buenas lecciones de vida, que a veces las cosas malas nos forjan para ser mejores, nos hacen más fuertes o nos cambian. A veces los acontecimientos que interrumpen tu vida y tus planes tienen un propósito, a veces simplemente pasan, pero siempre puedes aprovecharlos para bien, para acercarte más a Dios en vez de alejarte, y para ayudar o inspirar a los demás.
Puede que estos últimos meses no hayan sido los mejores de mi vida: quimioterapias, sustos, estancias largas en el hospital, espera, incertidumbre, muchas preguntas. Ciertamente yo no hubiera elegido pasar por este tipo de situación. Pero doy gracias por ella. Lo increíble de todo esto es lo mucho que estoy aprendiendo a ver y valorar el mundo y la vida desde otra perspectiva que trae menos estrés y preocupaciones. Esta nueva perspectiva me lleva a celebrar las pequeñas cosas que en realidad son más grandes de lo que pensamos, y a estar contenta por muchas cosas de las que quizá antes no era consciente.
Realmente se trata de entender que todo ayuda a bien, sea bueno o sea malo, sea el fruto de nuestras decisiones o de las de los demás, o sea simplemente porque nos toca pasar por ciertas cosas. Todo, absolutamente todo, bajo la perspectiva de que Dios está al control de cada pequeño detalle y de cada gran acontecimiento, todo ayuda a bien.
“Realmente no tengo la sensación de que necesite algo personalmente. He aprendido a estar completamente contento sin importar las circunstancias. Soy igual de feliz con mucho que con poco. He encontrado la receta para ser feliz estando lleno y pasando hambre, con las manos llenas o con las manos vacías. (Todo) Lo que tengo, (todo) lo que soy, puedo lograrlo en Aquél que me hace ser quien soy.” (1)
1. Fil.4:12-13, Traducción versión parafraseada en inglés 'The Message' (MSG)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o