Reinventarse no significa cambiar quien se es.
Foto: Cameron Kirby. Unsplash.
/reinventar/
Hacer cambios o mejoras mayores. Producir algo nuevo basado en algo que ya existe.
Hay momentos de nuestra vida que son determinantes. Pueden ocurrir acontecimientos que te hacen replantear el rumbo, situaciones que te obligan a reorganizar tus prioridades, a veces, a marchas forzadas.
Son puntos de inflexión.
A menudo suceden bajo situaciones poco cómodas o agradables, dependiendo de tu enfoque. El fin de una etapa o el comienzo de otra dan paso a nuevos retos y desafíos. También ocurre cuando sucede algo inesperado. Son circunstancias que requieren que reacciones de alguna manera.
Ante tales escenarios tienes dos maneras de responder: dejar que la situación te sobrepase o sobreponerte a ella. El cambio es una constante en nuestra vida y tú puedes decidir que hacer con él.
‘El progreso consiste en renovarse’, dijo Miguel de Unamuno, y más adelante se fue consolidando aquel dicho de ‘renovarse o morir’. Yo digo: ‘Reinventarse o reinventarse’, no hay otra.
Reinventarse debe de ser otra constante en nuestras vidas como respuesta al cambio para seguir avanzando.
Reinventarse no significa cambiar quien se es.
Reinventarse es tomar quien tú eres y encajarlo con lo que has vivido o estás viviendo para crecer, mejorar, ver las cosas desde una perspectiva más amplia.
Reinventarse es una cuestión de mentalidad, una actitud frente a la vida.
Reinventarse es tomar la oportunidad de una nueva situación y sacar lo mejor de ella.
Es atreverse. Es muchas cosas.
Reinventarse tiene tantas formas, colores y palabras como quieras ponerle y pintarle.
Siempre van a suceder cosas en la vida, pero reinventarse depende de ti.
“No os amoldéis a los criterios de este mundo; al contrario, dejaos transformar y renovad vuestro interior de tal manera que sepáis apreciar lo que Dios quiere, es decir, lo bueno, lo que le es grato, lo perfecto.” Romanos 12:2
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o