Juicio a Helmuth James von Moltke.
En 2009, la editorial Acantilado publicó varios documentos importantes de Moltke, a modo de informe de lo sucedido con aquellos juicios sumarios a los opositores al Tercer Reich. Aquellos juicios solían culminar con una rápida e inmediata ejecución. El material recogido por la viuda de Moltke incluye una carta presentada en fragmentos de un fragmento de testimonio. Las ideas y esa suerte de diario que anotó Moltke fue dividida en partes: estaba prohibido escribir sobre el juicio, así que lo que se contaba en las cartas (el portador de las mismas podía ser ejecutado) era memorizado. Existen, no obstante algunas fotografías y una grabación del juicio (en este artículo reproducimos alguna imagen). Gracias a esta documentación gráfica podemos comprobar cierta resignación de Moltke en su autodefensa; en el fondo, lo mejor para su salida consistía en no ser vehemente, en mantener la compostura. El texto nos cuenta su estrategia: respuestas rápidas, frialdad, capacidad de sonreír y ser amable. Hay que tener en cuenta que Moltke, como sostiene el informe, no es juzgado por ser protestante, alemán, prusiano, terrateniente o noble, o por tener una serie de valores (los nazis también decían que conservaban unos valores milenarios) sino en condición de cristiano. Como sucedió con Bonhoeffer, su posición y creencias les convertía en agentes de intermediación entre los distintos opositores, lo que finalmente hizo que se les confundiera como “cabecillas” de las operaciones contra el régimen.
Moltke lee los mismos textos que tenía programados; no sale de esa rutina, y ahí está su particular versión de la resistencia. Conocemos los textos: los refugios en las ciudades que se recogen en Josué 19-21, la reivindicación de la sabiduría de Dios en Job 10-12 a pesar del dolor, la promesa de la restauración y el juicio de Ezequiel 34-36, el texto que va de las señales antes del fin anunciadas por Jesús hasta su muerte (Marcos 13-15), la crudeza de 2ª Corintios, la salvación en Salmo 118, la conciencia en 1ª Corintios 13 de que un hombre no es hombre sin amor. Textos que son un escándalo, tan clandestinos como el bizcocho y los panecillos con café que llegan a su celda. De la lectura de estos capítulos surge la firme convicción de Moltke: “Toda mi vida (…) he luchado contra la estrechez de miras, el espíritu de la violencia, la susceptibilidad, la intolerancia y lo absoluto, contra ese dogmatismo aplicado sin piedad y hasta sus últimas consecuencias que late en los alemanes (…) También he luchado por la superación de ese espíritu y sus terribles consecuencias, tales como el nacionalismo llevado al extremo, la persecución étnica, la pérdida de la fe, el materialismo. Los nazis hacen bien en ejecutarme”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o