Disculpen la cita larga anterior. Sobre el papado y el jesuitismo siempre se cita la supresión de la orden por Clemente XIV en 1773 (él mismo había estudiado con los jesuitas). Este es un momento de debilidad del papado, que tiene que sacrificar su mejor ejército. Así lo dispusieron los poderes políticos del momento. Es normal, si los Estados Pontificios son parte del juego, pues a veces se pierde. La cosa no se paró ahí. El sucesor de Clemente, Juan Ángel Braschi (Pío VI, 1775-1799), también gran seguidor del jesuitismo (no los reinstaló, pero sí liberó a su general, preso en los propios Estados Papales), por no plegarse del todo a los deseos de Francia, fue llevado preso, y murió como tal. En Francia la iglesia “institucional” le negó entierro sacro, y la autoridad describió su muerte como que “ha fallecido el ciudadano Braschi, que ejercía de profesión de pontífice”. Una roca. ¿Cuántos entresijos, miserias, traiciones? ¿Por qué se olvidan esas cosas, esas situaciones, esas declaraciones? ¿Cómo se puede afirmar que eso tenga algo que ver con nuestro Pedro?
Hizo más. Como en este tiempo se están liberando las naciones americanas, pues él les insta a que sigan bajo la bota del Felón. De 1816 es su encíclica Etsi longíssimo terrarum, donde los obispos y clero “de la América sujeta al Rey Católico de las Españas”, deben frenar las ideas de libertad, “los gravísimos prejuicios de la rebelión, si presentan las ilustres y singulares virtudes de Nuestro carísimo Hijo en Jesucristo, Fernando, Vuestro Rey Católico, para quien nada hay más precioso que la Religión y la felicidad de sus súbditos”. (A mí no me miren, que eso lo escribió él.)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o