El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Bruno Atieh, Representante de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Asesor Principal de Políticas y Participación Externa de World Vision, reflexiona sobre la urgente necesidad de proteger a los niños y niñas afectados por conflictos armados.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Un artículo de Carlos Díaz, filósofo.
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
“Tomamos nota del error y actuaremos con sumo cuidado con los temas relacionados con la libertad religiosa”, aclaran desde el programa Directo Al Grano ante la consulta de la defensora de la audiencia. La polémica se produjo al anunciarse en TVE el “preocupante” crecimiento de la iglesia evangélica.
France 2 habla de “técnicas de control” y homofobia en las iglesias en un amplio reportaje en prime time. Las dos principales entidades protestantes lamentan la nueva estigmatización de los evangélicos.
Un espacio de actualidad de la televisión pública presentó una visión sesgada y manipulada de la realidad evangélica en España.
El teólogo Al Mohler conversó con Protestante Digital sobre la influencia de los medios, los desafíos culturales actuales y la necesidad de que la iglesia mantenga la evangelización en el centro de su misión.
¿Cómo equipó Dios a un joven evangelista pobre y desconocido, que nunca se graduó en la universidad, para un ministerio que lo llevó a los confines del mundo como fundador de World Vision y Samaritan's Purse?
La visión que se tenga de la naturaleza humana afecta a la forma en la que consideramos los derechos que estimamos universales. Un artículo de Daniel Seguel (Chile).
Jim quiere que las personas que reciban las bicicletas puedan utilizarlas para recoger alimentos o desplazarse a algún lugar para obtener ingresos. Por Laura Reinhardt.
Más de 17 millones de personas se han visto afectadas por las repercusiones del terremoto. Por el Dr. Kyi Minn, director nacional de World Vision en Myanmar.
El espacio evangélico ‘Buenas noticias TV’ se emite de forma semanal en la televisión pública, junto a otros programas de las confesiones musulmana y judía.
La capacitación en salud mental es crucial para los miembros de grupos religiosos, que a menudo se convierten en la única fuente de dichos servicios, especialmente en zonas de difícil acceso. Por Oleksandr Shpygunov.
Ser buenos administradores del medio ambiente en cualquier lugar, forma parte de ser testigos fieles de la obra de Dios en todo el mundo. Un artículo de Elisabeth Rickard.
En Myanmar, la infancia ya estaba expuesta a numerosas dificultades. Ahora, muchos niños y niñas carecen de hogar y algunos han sido separados de sus familias.
Todas nuestras esperanzas y aspiraciones apuntan a Jesucristo, porque fue Él quien nos hizo creer que nada es imposible para Dios.
Jonathan Roumie, el actor que interpreta a Jesús en la conocida serie ‘The Chosen’, contó a Protestante Digital que afronta este papel como un llamado divino. “No soy el que está a cargo de mi destino, el Señor lo está”, expresó.
“La mayoría de los niños y niñas desplazados internos están claramente más traumatizados pero tras tres años de guerra toda la infancia ucraniana lo está”. Un artículo de Oleksandr Shpygunov, de World Vision Ucrania.
Esta práctica está reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos, pero cada diez segundos se practica en algún lugar del mundo.
Fotos que muestran historias importantes, aunque no tan conocidas, en distintos lugares del mundo a lo largo del año.
El desarrollo sostenible no puede lograrse sin paz. Por Kyi Minn, director de World Vision en Myanmar.
“Será una oportunidad para celebrar juntos lo que Dios ha hecho por medio de nuestras entidades y renovar nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para construir un futuro mejor”, expresan desde las tres organizaciones.
La persona y obra de Jesús producen polarización, al ser recibida por unos y rechazada por otros.
El análisis de la Dra. Andrea Polo Galante sobre el informe “El estado mundial de la seguridad alimentaria y la nutrición”revela la necesidad de un enfoque polifacético e innovador para alimentar a los niños y las niñas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.