El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ONG Fiet alerta de que los casos de salud mental severa entre las mujeres víctimas de trata han aumentado un 20%. “No podemos ser indiferentes", afirman. Fiet rescató a más de 1500 mujeres en 2024.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Pónganse, si pueden, en la piel de uno de sus padres: su casa ha sido destruida, su aldea invadida, y uno o varios de sus hijos han sido raptados por los invasores.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
La Fiscalía General organizó un acto de reparación, y también reveló cómo se produjeron los asesinatos.
“Dios me dio la fuerza por años y me envió ángeles, mujeres, que me ayudaron”
Gaditana directora de una casa de acogida para mujeres víctimas de trata y de violencia, de APERFOSA.
La plataforma Seneca Falls, que trabaja desde una perspectiva feminista bíblica, lanza ‘Voz de Agar’ para ayudar a mujeres evangélicas que sufren violencia por su condición de mujer.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
Una tribu que está siendo transformada por el trabajo de Maasai Rescue Ministries (Ministerio de Rescate Maasai).
El hecho de nacer mujer supone un grave peligro en cualquier lugar del mundo debido a la denominada violencia machista..
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
Un poema de E. L. Martínez. (Selecciona Isabel Pavón)
“Violencias Contra la Mujer: A Corazón Abierto”, la mesa redonda organizada por el Grupo de Trabajo Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española se celebrará este sábado 16 de noviembre.
A finales de los setentas y principios de los ochentas, decidieron crear las colonias de expulsados en la periferia de la antigua capital chiapaneca.
Tras las “oraciones” iniciales, llega una reflexión más profunda sobre la polarización, el odio en el espacio público y la necesidad de una visión bíblica que cambie el rumbo del país.
Los datos muestran un incremento en las hechos registrados como delito de odio, siendo los más extendidos los casos de racismo y xenofobia.
¿No nos valdrá más la pena seguir leyendo el Antiguo Testamento como Jesús lo hacía, y seguir desarrollando esa capacidad de sacar de entre la violencia del pasado las lecciones para el perdón?
La violencia en el Antiguo Testamento responde a la (in)civilización de la época. En ese contexto Dios empieza a regular/limitar la violencia para potenciar el proceso de redención de la humanidad que concluirá en Jesús.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
En el Antiguo Testamento vemos a un Dios que pide que su pueblo sea un algo aparte, dando normas de cuidar al forastero, de no vengarse, ni derramar sangre, de actuar con el extranjero residente entre ellos como actuaban con cualquiera de ellos mismos.
¿Por qué Dios arrasa o manda arrasar a pueblos enteros en el Antiguo Testamento? ¿Es el Dios del Antiguo Testamento iracundo, vengativo, sanguinario y genocida?
La violencia contra las mujeres y niñas es un problema complejo que exige soluciones desde diferentes sectores y requiere una transformación personal e institucional.
Entidades evangélicas hacen llamados al cese de la violencia en un contexto de gran inseguridad por la acción de organizaciones criminales.
“Los cristianos deben marcar la diferencia” ante la división social que está produciendo el debate sobre los precios de la vivienda y la migración, dice el líder de la Alianza Evangélica Irlandesa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.