El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El camino que transitamos en la vida está lleno de trampas ocultas. Dios nos respalda y nos protege si escuchamos y obedecemos su voz.
Hemos de reconocer, con la necesaria humildad, que la escasez de milagros entre nosotros hoy tiene mucho que ver con nuestra falta de fe.
La relación exacta entre la religión y la política sigue siendo un tema de pensamiento confuso en los círculos evangélicos a ambos lados del Atlántico.
Sabemos que los que confían en el Señor no tendrán falta de ningún bien necesario en tiempos difíciles.
Rescatamos esta entrevista realizada por Julio Pérez en 2006 al fotoperiodista evangélico Manuel López, que se encontraba en el Congreso el día que el general Tejero intentó dar un golpe de Estado en España. López falleció en diciembre de 2014, a la edad de 68 años.
Vivir disfrutando de la presencia de Dios en todo momento realmente puede transformar nuestra vida porque Dios nos espera, nos escucha, nos habla y derrama su amor y su gracia sobre cada uno de nosotros.
Ser un peregrino significa convertirse en un desarraigado de tantas pasiones humanas y sentimientos culturales que confunden nuestra verdadera identidad en Cristo Jesús.
Él y solamente Él es la Luz que ilumina nuestra existencia.
El espacio público es más que lo electoral y es necesario prestar atención a la incidencia cotidiana de los núcleos evangélicos en la sociedad civil.
Hay que potenciar la acción y la presencia evangélica extramuros de la iglesia.
La línea que separa el deseo legítimo, de la necesidad y la idolatría es tremendamente fina.
El cielo nos ha hablado una y otra vez a lo largo de la historia, pasando por la estrella que guio a los magos hasta Belén y la voz celestial durante el bautismo de Jesús en el Jordán.
"Tras la expulsión de YouTube hemos doblado el número de suscriptores, pero no hemos doblado la rodilla", expone César Vidal en esta entrevista en la que avisa de la enorme gravedad de la censura que se está produciendo en los Big Tech.
La ley de 1993 ha sido declarada inconstitucional bajo la premisa de proteger la vida del ser humano desde su concepción.
En estos días pudimos recorrer las Ramblas de principio a fin, uno de los bulevares más bonitos del mundo, sin duda alguna.
La resurrección de Jesucristo es el hecho más portentoso de toda la historia humana.
Respondo a la frecuente acusación de que existe una actitud hipócrita de los cristianos en su defensa de la vida del “no nacido”, que no mantienen ante la vida del “ya nacido”.
Aparece en el Antiguo Testamento en una de las plagas de Egipto y en el Nuevo, Jesús lo usa como ejemplo de algo pequeño e insignificante.
El cristianismo no puede ser olor a cirio y sacristía, sino olor grato del amor sincero y servicial al prójimo.
Somos muchos los que estamos deseosos de ese “nuevo día” de Dios sobre nuestro país.
Un estudio de Mateo 14:22-34; Marcos 6:45-52; Juan 6:16-20.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
En medio de tantas turbulencias humanas como las que ya estamos viviendo, comienza a emerger un creciente clamor mundial por el retorno de Cristo en todos aquellos que amamos su venida.
El cielo nos está enviando mensajes muy potentes y claros de nuestras limitaciones y vulnerabilidades.
Que se sepa, lo que no es habitual es que se abran los cielos y se ilumine la noche con el resplandor de la gloria de Dios, y que un coro de ángeles (¡de ángeles!) irrumpa con un tema musical jamás oído en la tierra.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.