El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La obediencia a Dios, resultará en la más preciosa bendición; porque donde nosotros no seamos capaces, Dios sí lo es.
Aprendamos a vivir con el necesario contentamiento con lo que tenemos, confiando el día a día a nuestro Dios para el sustento y el abrigo.
Si de conocerle a Él se trata, tarde o temprano no será sin lágrimas. Porque “el exilio” produce lágrimas.
Todas las iglesias del primer siglo estaban imbuidas de la sensación del inminente retorno de Cristo.
En la Biblia a los ángeles se los presenta con relativa frecuencia relacionados con los seres humanos; sobre todo asociados con la historia de la salvación de la humanidad.
¿Estamos dispuestos a asumir los cambios estratégicos que el Señor quiera mostrarnos para llegar más lejos y ser más eficientes de lo que lo estamos siendo hoy para alcanzar a los perdidos?
Se estima que el 10% de las personas que se han contagiado del virus han continuado experimentando síntomas, en lo que se conoce como ‘covid persistente’. Hablamos con tres evangélicos que sufren esta patología que apenas ahora empieza a ser reconocida por las autoridades.
La historia está llena de ejemplos que indican que sin la ley y el respeto a la misma, estaríamos a favor de lo peor que se pueda dar en el género humano. Y todo a causa de la codicia.
Ante unos comicios que siempre corren el riesgo de volverse violentos, desde la Alianza Evangélica aseguran que “la iglesia es un agente clave en la promoción del desarrollo holístico” de la sociedad.
No podemos llegar tarde para orientar y empoderar a la generación del relevo que debe liderar a la Iglesia.
Mientras Europa supera de largo los dos tercios de su población vacunada, en África solo dos de cada diez personas han recibido la pauta completa. Líderes evangélicos hablan de retos en la campaña, como “seguridad, eficacia y creencias religiosas y culturales”.
El antivirus del miedo es la valentía, que en la experiencia cristiana nos viene dada por la Divinidad como una fortaleza interior capaz de afrontar amenazas imprevisibles.
Cuando leo y oigo a alguien expresarse con cierto desdén sobre el estudio serio, en lo referente a la Sagradas Escrituras alegando razones infundadas, siento tristeza.
La iglesia evangélica fue condecorada con una Mención Honorífica por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
De lo que se trata es de ver en cada ser humano muchos de los reflejos de la imagen de Dios en cada uno de ellos.
Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, asistió a la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI en Madrid.
El apóstol Pablo escribió sobre la necesidad de estar bien equipados a fin de no caer “en las trampas de los que con astucia emplean las artimañas del error...”.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
¿Es posible cambiar el tono del debate? ¿Es posible hablar sobre el aborto de una manera que aumente el apoyo tanto para la mujer como para el bebé?
La Plataforma Evangélica Nacional considera que grupos minoritarios han incorporado ideologías extremas “instalando un sistema político sin contrapesos que pone en riesgo el Estado democrático de derecho”.
“Lamentamos que Ginebra esté pisoteando su tradición de tolerancia”, dice un representante evangélico en el cantón ginebrino.
El verano es un tiempo bonito y desenfadado en muchos aspectos, pero también es un tiempo espiritualmente peligroso, con carteles imaginarios en todas partes, de licencia para pecar a tuti pleni.
Los que tenemos la responsabilidad de enseñar y guiar a otros con la Palabra de Dios tenemos la responsabilidad de conocerla bien y poner a un lado aquello que, pretendiendo ser verdad, sobrepasa, tuerce o niega el testimonio apostólico.
A pesar del mal existente, la creación sigue alabando a Dios y evidenciando su infinita inteligencia.
Sustituir la fe en Dios por la fe en lo puramente material nos podría abocar a la más terrible soledad existencial y espiritual que pudiéramos imaginar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.