El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo artificial no puede cambiar, ni mejorar, lo que es natural. Sólo puede disfrazarlo.
Antoine Bret acaba de publicar un libro sobre nociones básicas de física. “Cuidado con los argumentos científicos en la apologética”, advierte.
Como sociedad somos egoístas porque como individuos lo somos. Ahí está la base de todo: en el corazón humano.
Y continué viéndolo todo bello, a pesar de la sequía, pues los pájaros todavía seguían sobrevolando el espacio aéreo.
Antiguamente la maldad se escondía, porque había cierto sentido de vergüenza, salvo en las ocasiones lúdicas populares; pero ahora la maldad se exhibe.
Se está perdiendo de vista lo que hace tanto hemos decidido ignorar: el corazón humano, que nos lleva de vuelta al Edén.
Entre conversación y quehacer teológico no debería existir tanta distancia.
En 2019 se abrieron 28 nuevas iglesias evangélicas en la comunidad.
¿Cuál será el método para que se conozca el valor de las personas? Dios es el probador supremo para el corazón humano.
En su progresiva reforma, el gobierno provisional ha retirado del Código Penal el delito de conversión de una religión a otra.
Vuelve a colocarse en la mesa el debate sobre la cronología de la presencia presbiteriana en México y la importancia de su trasfondo político e ideológico en la conformación de la heterodoxia religiosa en el país.
Hay diques absolutos que deben ser establecidos, so pena de entrar en un estado de confusión que no puede llevar sino al desastre.
El documento “Somos diversidad” propone actividades para abordar “la diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género”.
Maestro consumado en el arte de trasladar las consecuencias de la teología al espinoso terreno de las realidades sociopolíticas y culturales de América Latina y el Caribe.
A hombres y mujeres con decisión y compromiso para servir a Dios, les es necesario tener el convencimiento de que pueden descansar en sus brazos eternos, en los que hay seguridad y protección.
¿Cómo tantos, pueden hablar tanto, durante tanto tiempo, de lo mismo, sin caer en la palabrería o la divagación?
Agencias misioneras aprovechan este tiempo para hacer campañas evangelísticas, aunque este año, con la pandemia de la Covid-19, será algo diferente.
Pedro Wagner buscaba ganar para la causa de Iglecrecimiento a la generación que deseaba pensar la fe contextualmente.
Diferentes países emergentes, como México, Jordania o Túnez, mantienen una visión reticente respecto a la presencia de personas de otros contextos sociales y religiones.
Podemos aniquilar el mal físico de nuestro organismo momentáneamente en determinados casos, pero ¿cómo aniquilar el mal moral de nuestro corazón?
Un lugar como Moria requiere de más recuerdos positivos. La tragedia es ya su propia existencia, en sí misma.
Y a pesar de los pesares, no podemos más que darte las gracias, Señor, por amarnos, por estar por encima de nuestro propio ser.
En un mundo habituado a la ley del mínimo esfuerzo y a la consecución de los antojos en el menor tiempo posible, a la disciplina se le considera rígida, exigente y hasta dictatorial.
Los puentes se pueden definir como construcciones de diversos materiales cuya finalidad es la de permitir pasar o abrir paso sobre obstáculos diversos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.