El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Con la Alianza para una Ciudadanía Responsable (ARC), Jordan B. Peterson pretende reunir a “ateos cristianos” y cristianos comprometidos preocupados por la pérdida de los valores bíblicos que antaño dieron forma a Occidente.
En estos días de descalabro geopolítico, muchos expresan en el viejo continente el miedo a perder una forma de ver la vida que, curiosamente, recuerda mucho al evangelio.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Creo que uno de los problemas más graves de nuestra sociedad es haberle dado la espalda a Dios.
Muchas veces los cristianos vivimos mirando al cielo y dando la espalda al prójimo mientras permanecemos pendientes de promesas, recompensas y goces religiosos.
Voz de denuncia siendo a su vez las manos y los pies del Señor en medio de un mundo de dolor.
En su nuevo libro, Juan Varela explora cómo los valores bíblicos ofrecen un fundamento para la vida en medio de una sociedad que se resquebraja.
Lo cristiano muere en muchas de las vidas de las personas que pueblan el mundo. Sin ningún tipo de pena ni aspavientos. Un fenómeno silencioso que debiera atronar los oídos de los creyentes.
El cristiano puede afirmar, confiar y creer que existe la moral objetiva, que tiene fundamentos en Dios, la Biblia y la persona de Jesús. Un artículo de Luis Pérez Moncada.
Somos nosotros, los cristianos, los que estamos en la fuente, en el manantial que muestra los auténticos valores capaces de restaurar la justicia y la paz en el mundo.
Gran ambiente en A Coruña, donde más de mil personas, entre público y participantes, disfrutaron de una jornada de deporte y comunión cristiana.
¡Cuánto se necesita en el mundo de cristianos impregnados de los valores bíblicos, de los valores del Reino!
Una aproximación al concepto bíblico de economía doméstica frente a la práctica de muchos cristianos y las enseñanzas, indirectas o indirectas, de bastantes iglesias. Cómo el manejo del ideal conjuga las exigencias de la verdad bíblica con su puesta en práctica en el presente.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
Ante esta cita electoral, valoremos quién propone principios y valores que puedan estar más en consonancia con los principios y valores que emanan de la Palabra de Dios.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
Los juicios de Dios suelen dirigirse justamente contra aquellos que se arrogan el papel de Dios.
Miguel Ángel Fernández y su esposa Pura fundaron Iberpós a mediados de los 80. Tras una amplia experiencia, Miguel explica la visión vital y ética que han aplicado en el mundo de los negocios.
Una reflexión en torno a la noticia de que Reino Unido permitirá el aborto de niños con síndrome de Down hasta el momento de nacer.
Hoy, las crisis de las democracias pueden estar codeándose con crisis de civilización que hace retroceder a lo conseguido en nuestra historia actual.
El médico y filósofo inglés Calum Miller aborda desde una perspectiva cristiana las preguntas más habituales sobre el aborto, explicando los conflictos éticos, las consecuencias de un aborto libre o las razones para apoyar una estrategia pro vida.
Macron quiere ampliar la aplicación de la eutanasia, ante las voces críticas de diversas entidades que enfatizan la necesidad de un mayor desarrollo de los cuidados paliativos.
En preparación para las IV Jornadas de Bioética (2 al 5 de diciembre, Madrid), conversamos con Pablo Martínez Vila sobre los principales desafíos éticos que los cristianos debemos abordar en el presente.
La vida cristiana no consiste en conocer estos valores como doctrina que se almacena en nuestro cerebro, sino el asumirlos como valores que hay que poner en práctica en el mundo.
De lo que se trata es de ver en cada ser humano muchos de los reflejos de la imagen de Dios en cada uno de ellos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.