El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La línea que separa el deseo legítimo, de la necesidad y la idolatría es tremendamente fina.
La Biblia indica que ciertos mulos se conocían ya desde antes del tiempo del rey David, bajo cuyo reinado se hicieron muy abundantes.
En un sentido, El Padrino muestra las contradicciones de la religión americana. Su sacramentalismo pretende salvarnos mágicamente del pecado en que estamos inmersos.
Un poema que escribí antes de conocer a Jesús, en una de esas crisis de sinsentido que nos hace experimentar el vacío de Dios.
Un estudio de Lucas 17:11-19.
Ningún corazón de hijos y nietos fue indiferente a aquel testimonio del abuelo.
Envueltos en nuestras propias urgencias, es más que probable que nuestro mundo continúe de espaldas a la realidad, no solo de aquel niño nacido, sino de que se acerca otro día en que ese Deseado retornará.
¡Cuánto tiempo ha pasado, y cuántas cosas han sucedido en mi vida hasta el día de hoy! He de reconocer con profundo agradecimiento que mi Señor me ha sostenido y levantado vez tras vez.
Bajo este concepto maternal, Dios nos vuelve a recordar que varón y hembra son imagen suya.
Cuando veo sus entrevistas percibo una fe claramente cristo-céntrica, aunque mal informada por el contexto en que se convirtió, así como incoherente ante la realidad del pecado que todavía mora en él.
¿No es el momento ya de manifestar nuestra fe abiertamente en nuestros lugares de trabajo, en nuestras relaciones de amistad, a nuestros vecinos, etc., sin miedo y sin vergüenza?
Aunque creamos en la salvación por gracia, en nuestra relación con el mundo nos guiamos por la ley del mérito.
El virus que tocó nuestro corazón hace siglos ya lo dejó tocado y hundido de manera irreversible, de no ser por la obra de Jesús.
Nos estamos acercando más que nunca al punto omega de la historia.
Hay todo un problema teológico de fondo. Los simios creen que Dios los ha creado como los dueños del planeta, lo que los hace diferentes de las otras bestias del planeta.
Nadie puede dudar de lo genuino de la fe de Little Richard. Te parecerá poco ejemplar y contradictoria, pero no podía ser más auténtica.
¿Por qué me llevará a un lugar tan apartado, en tierra de Moriah?
Esta enfermedad ha provocado que salte el resorte de “mirar con otros ojos”.
¿Son los pequeños gestos y las convenciones sociales, los que permiten que podamos sobrevivir?
El renuevo hace que lo viejo quede excluido, olvidado en un cajón en el que nunca debemos volver a mirar.
Un poema de Antonio Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Nos acercamos al comienzo de un nuevo año. Ocasión propicia para intentarlo de nuevo; para enderezar el rumbo, alzar la mirada y reemprender la marcha. ¡Tenemos toda una vida por delante! Aprovechémosla.
Aquellas fueron sus primeras navidades.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.