El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La sociedad, las mujeres, las relaciones conyugales, y los usuarios individuales sufren consecuencias devastadoras.
El Seminario de Teología y Psicología pastoral de 2015 de la Alianza Evangélica Española abordó el tema del abuso espiritual desde una perspectiva pastoral.
La Comisión de investigación describe a los Testigos de Jehová como una secta insular con reglas hechas para parar los informes sobre abuso sexual.
Si usted se reconoce como una víctima más de lo que expongo, pida ayuda, salga de ahí y no vuelva, pues nada tiene que ver con el evangelio, las buenas noticias de Cristo.
Versión propia de igualdad basada en Ezequiel 34, 1-16: Esto dice el Señor: ¡Ay de los mandamases de mi Iglesia, que se cuidan a sí mismos y hacen distinción entre mis fieles según sean hombres o mujeres!
Una niña de ocho años puso una petición de ayuda a Jesús en una Biblia, para que “por favor” detuviera al hombre que abusaba de ella. Gracias a esa nota está preso y será condenado.
Su órgano rector emite una disculpa pública tras confirmarse los casos de abuso sexual, físico y emocional en los últimos 65 años.
Nadie va a escuchar nuestras denuncias de esos abusos si no escuchan también nuestra confesión y arrepentimiento de nuestras propias injusticias y abusos.
Durante cuatro días expusieron la Palabra y experiencias pastores, expertos en el tema y demás participantes, que hicieron recordar que la Iglesia, como la sociedad, pasa por las mismas peripecias de la condición humana.
“No podemos guardar silencio ante un problema que puede afectar mucho a las ovejas que Dios nos da a pastorear”, dice el psiquiatra.
El próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral (4-7 de mayo en Comarruga, Taragona) afrontará este asunto desde una perspectiva bíblica.
En la iglesia local, donde las personas depositan su confianza en pastores y líderes espirituales, se pueden producir casos de abuso. Jaume Llenas nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
Reacción ante las investigaciones que muestran que miles de niños y adolescentes han sido abusados. Los evangélicos piden que también se vigile a iglesias.
Cada vez más españoles aceptan contratos sin sueldo. Además proliferan ofertas de trabajo falsas para estafar a personas que ansían salir del paro.
Analizamos el fenómeno: qué patrones de relación plantea y por qué triunfa.
Del 16 al 22 de febrero, un proyecto con testimonios, historias, opiniones, imágenes, vídeos y textos de la Biblia a través de su web, y redes sociales. Un desafío que esperan que se viralice y lleve a personas de todo el mundo a participar.
La plataforma prepara su segunda campaña a nivel mundial para la próxima semana, animando a los cristianos a participar desde sus perfiles personales.
La Policía desmantela una red de pornografía infantil que planeaba un local en Madrid para abusar de los menores de forma organizada.
Tantas veces nos encontramos con lo mismo, que la obra de Dios se tiene que llevar adelante sin medios, y en medio de gran oposición.
La Biblia nombra a un español, que siendo gobernador de una provincia mantuvo en ella la libertad religiosa y la estableció como juez, a favor del gran apóstol de las naciones.
Marcos Zapata, terapeuta familiar y pastor, explica cómo afrontar casos de abusos a niños buscando su protección y restauración.
Entrevista a Marcos Zapata, terapeuta familiar y pastor evangélico, en la que aborda en profundidad el abuso sexual de menores.
El líder Miguel Rosendo habría cometido abusos sexuales que camuflaba como “ejercicios de limpieza espiritual”.
La imagen se captó durante una manifestación en Oregón, contra la no imputación del policía blanco que mató a tiros a un joven negro en Ferguson. Inunda las redes sociales.
En última instancia, el problema no tiene que ver con la raza o la piel. Es un problema causado por el pecado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.