El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La mayor denominación evangélica de Estados Unidos anuncia que tomará medidas para “detener a los depredadores” y proteger a las víctimas. Los bautistas en España muestra su “absoluta condena” y aclara que no hay ningún caso que señale a líderes evangélicos en España.
Jones había introducido cambios en su mensaje de amor. Ahora predicaba que el amor físico era tan bueno como el espiritual y animaba a sus fieles a desechar el egoísmo de una relación exclusivista.
El Papa Francisco sigue aferrándose a la idea de que, mientras sus hijos cometen errores, la iglesia es indefectible.
La asociación que agrupa a víctimas de abusos pide que se amplíe el plazo para que estos crímenes no queden impunes.
“La triste situación de la Iglesia Católica es una advertencia”, expresó el presidente del Consejo Nacional de Evangélicos en Francia.
El responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede, George Pell, ha sido declarado culpable por un tribunal de Melbourne. Se trata del primer veredicto contra un clérigo de tanto rango en la historia.
Como mujer confieso que no me siento atraída por los planes que, ya sea dentro o fuera de la iglesia, otros forjan para mí.
Los creyentes pueden y deben proveer seguridad y apoyo a las sobrevivientes de abuso, cueste lo que cueste.
Seguimos hablando todavía de ablación, de matrimonios forzados; de niñas sometidas a la violencia física y sexual, de niñas-sodados; o víctimas de trata y explotación.
La activista y superviviente de esclavitud sexual a manos de Estado Islámico, Nadia Murad, y el ginecólogo de República Democrática del Congo, Denis Mukwege, han sido premiados con el galardón.
Un día, a media tarde, suena el teléfono en la casa de una persona que pertenece a una congregación gobernada por un pastor machista.
Un informe interno encargado por la Conferencia Episcopal Alemana implica a 1.670 curas. Según el documento, el 25% de los casos se produjeron en las iglesias.
La sucesión de casos que han salido a la luz en Australia, Chile o Estados Unidos obligan a la Iglesia Católica, a Francisco y a la sociedad, en general, a replantear las acciones ante esta realidad.
En la toma de decisiones en el pueblo de Dios ha de prevalecer más que la democracia, debe imperar un espíritu democrático. La primera tiene que ver con quién decide. En segundo lugar, el término democracia tiene que ver con el cómo de la decisión.
Mientras que la autoridad verdadera se gana, el autoritarismo se impone y es expresión de un complejo de inferioridad.
Voy a intentar resumir lo que el Nuevo Testamento nos tiene que decir sobre la cuestión: ¿Quién manda aquí?
En una carta pública, mientras el Papa asiste en Dublín al Encuentro Mundial de Familias donde llamó "crímenes repugnantes" los abusos sexuales del clero en Irlanda y admitió el "fracaso" de la Iglesia católica.
Estos dirigentes tan ambiciosos, nunca dicen basta a lo que obtienen de los miembros. Sus sueños nunca se realizan completos y quieren más. Su prepotencia es tal que humillan al resto.
Más de 1.000 menores han sido víctimas de abusos en las últimas siete décadas, según la acusación de la Corte Suprema, que denuncia que Diócesis y Vaticano prefirieron “proteger a la institución” antes que a las víctimas.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
Los líderes que dominan no le conocen a él ni su evangelio liberador y, si le conocen, lo distorsionan a propósito.
Toda organización tendrá mujeres a las que ha fallado. Pida públicamente disculpas, pregúnteles lo que quieren que usted haga, y hágalo, aun cuando signifique una pérdida de estatus o quedar mal, para usted o para la persona que la ha abusado.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha impuesto a un matrimonio pastoral y un tercer colaborador pena de prisión de 12 a 20 meses, además de devolver la cantidad estafada.
En medio de todo conoció al Dios verdadero, Aquel cuyos planes, pruebas y demás, en ocasiones, se nos hacen muy difíciles de comprender.
La sentencia, ya definitiva, supone un caso singular ya que el juzgado responsable ha reconocido la condición de consumidor de la comunidad por su carácter religioso y no lucrativo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.