El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Latinoamérica se desarrollan diversas corrientes teológicas que ahondan en el problema de la pobreza. Samuel Escobar respondió a las inquietudes que se levantaban en un debate que trascendió a lo teológico.
El programa evangélico de La2 (TVE) emitió un completo reportaje sobre el encuentro de Líderes Empresariales Cristianos.
Jaime Fernández comparte varias lecciones extraídas de la vida de José, aplicables al desarrollo vital de cualquier persona, pero con especial énfasis para los empresarios.
Jaime Fernández expone que consolar a otros es una labor fundamental de la comunión entre los cristianos.
David Garrofé expone un modelo de cosmovisión protestante que ayudaría al desarrollo, no solo empresarial, sino de la sociedad en su conjunto.
La reunión anual de empresarios, directivos y profesionales cristianos aunó reflexión sobre los retos que se enfrentan en un “mundo complejo” y la necesidad de unirse y apoyarse mutuamente.
El encuentro ‘Marcando la diferencia’ fue una invitación a reflexionar sobre el rol de los empresarios cristianos más allá de la obtención de buenos resultados financieros y contables.
Rosario Rodríguez ha reunido siete sólidos ensayos dedicados a Calvino y los ha articulado alrededor de las ideas y realidades que considera más valiosas.
La exposición de nuestra tendencia al victimismo es tema común en la literatura y el cine. En su última película, Ruben Östlund recrea escenarios tópicos de forma poco convencional.
La lisonja, que es el halago interesado, procede del hombre malvado, cuya intención termina siendo dañina para aquél hacia quien va dirigida.
Con el inicio de curso el programa cambió de horario, aumentando su duración y ganando en identidad propia.
Francisco Somoza es un reconocido maestro pastelero español que también cuenta con una experiencia de vida impactada por el evangelio. “Me gusta pensar que los dones y los talentos que tenemos son gratuitos. Es algo que hemos recibido y que tenemos que compartir”, dice.
La Biblia nos enseña que Dios nos ha dado dominio sobre la creación y nos ha llamado a ser mayordomos sabios de sus recursos. Esto incluye a los ordenadores y las tecnologías relacionadas.
Los cristianos, atacados por su fe, retornaron a su hogar en el Estado de Hidalgo gracias a una resolución facilitada por funcionarios estatales y municipales.
Que los evangélicos podamos ser ejemplo de compromiso con el mundo dentro de la ciudad interreligiosa siguiendo los pasos de Jesús.
En “Escuela: fragmento de futuro” apunta hacia la necesidad de asumir el placer, el gran excluido, como parte central de los objetivos de la educación.
Hay esperanza de paz. Pero no reside en una estrategia de represalia, sino en un regreso a la mesa de negociaciones.
Muriel Furrer, una joven ciclista suiza, murió mientras competía en los Campeonatos del Mundo. Tenía 18 años y una profunda fe en Cristo, que expresaba a menudo en las redes sociales.
Escobar rememora los cambios que se producen en Perú y otros países de Latinoamérica en los 70.
Reconocieron que ellos no fueron conducidos al amor gracias a una enseñanza, sino que se debió a un comienzo.
“Dios se vale de personas que nos inspiran, pero todo modelo es falible porque somos vasijas de barro”, explica el líder evangélico y psiquiatra español Pablo Martínez Vila.
Dejé de hacer juicios de valor y comencé a interceder por ella, pedir a Dios que tomara entre sus manos esa rota vasija, ese pájaro herido y vertiera sobre él un bálsamo restaurador.
No es nuevo este afán de medrar a costa del mal ajeno.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.