El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El teólogo Al Mohler conversó con Protestante Digital sobre la influencia de los medios, los desafíos culturales actuales y la necesidad de que la iglesia mantenga la evangelización en el centro de su misión.
La Palabra de Dios nos confirma que aprender a vivir la vejez no solo es posible, sino recomendable.
Monsiváis dejó plena constancia a lo largo de su amplísima obra de la influencia recibida por su constante lectura de las Escrituras.
Villacañas no se conforma con aceptar los clichés y estereotipos con que, de manera general, se ha pasado revista superficialmente al trabajo pastoral, teológico y social del reformador Juan Calvino en la ciudad que lo acogió entre 1538 y 1564.
La tipología es la correspondencia entre personas, eventos o instituciones del Antiguo Testamento con sus "ecos" o cumplimientos más adelante en la historia bíblica, especialmente en Cristo.
Valerica Strubert relata cómo la marginaron profesionalmente durante los últimos años de la dictadura comunista del país.
Will Graham, nieto del gran evangelista del siglo XX, reflexiona sobre los retos de la tecnología y expresa su expectativas ante el Festival de la Esperanza que se celebrará en Madrid en 2026.
Esperamos y confiamos en el amparo que nos ofrece el Eterno, Él sabe secar cada lágrima vertida.
La visión que se tenga de la naturaleza humana afecta a la forma en la que consideramos los derechos que estimamos universales. Un artículo de Daniel Seguel (Chile).
Sobre la tierra se extiende una nube silenciosa que engloba un atronador silencio de muchos creyentes que siguen mirando solo al cielo en espera de recompensas.
Tercera parte, y final, del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la Revolución, de Kathleen M. McIntyre.
Estas tragedias muestran lo frágiles que somos ante la fuerza destructiva del fuego, y cuanta necesidad tenemos de que Dios encienda en nosotros otro fuego: el del Espíritu.
Vivir por fe es una actitud contraria a todo lo que vemos y oímos hoy en día, que nos invita a cuantificarlo todo y a controlar nuestro propio destino.
“Ninguno de ellos ha sido acusado ni llevado ante un tribunal”, denuncia el consorcio de organizaciones Voices 4 Justice. Eritrea es conocida como la “Corea del Norte de África”.
Si hubo algo a lo que Juan Calvino se negó continuamente durante su trabajo eclesial en Ginebra fue la sumisión de la comunidad de fe a los dictados de las familias nobles de esa ciudad.
Pónganse, si pueden, en la piel de uno de sus padres: su casa ha sido destruida, su aldea invadida, y uno o varios de sus hijos han sido raptados por los invasores.
Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.
La entidad conmemora el día de la independencia de Ucrania con una jornada internacional de oración. Al día siguiente, se celebrará en Kiev el desayuno nacional de oración.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Una reflexión sobre la integridad, el liderazgo y la salud espiritual de José Daniel Pino.
Todavía podemos aferrarnos a aquello que desde las Escrituras nos parece suficientemente sólido, claro y por tanto, válido como para creerlo, practicarlo y defenderlo, ante cualquier foro.
El intento de asegurarse “para muchos años” una vida de lujos y consumos desmesurados va en contra del espíritu del Evangelio.
Schulz es honesto consigo mismo cuando decía que tenía a “Cristo como su Señor y Salvador”, pero reconocía que peleaba continuamente “con algo oscuro y nada cariñoso”.
Ansía desvanecerse en la dorada arena, permitir que su ahogo se temple y deje de emitir un lastimero sonido de cansancio extremo.
Segunda parte del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro de Kathleen M. McIntyre , el pasado 25 de julio en Tlaxiaco, Oaxaca, México.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.