El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aberrante: Del latín ab-errare, que puede traducirse como “el que vaga lejos”; y, si aportamos el carácter volitivo presente en toda obra de arte, “el que decide vagar lejos”.
Los libros proféticos (XVII): Joel, de la plaga de langosta al derramamiento del Espíritu de Dios.
Un estudio de 2 Reyes capítulo 5.
En "Ellas también cuentan" he tejido sencillas palabras para hablar de un tema de todos los tiempos como son las migraciones, del que tanto nos habla el Libro de los libros.
Dios obra maravillas cuando la tragedia se ha llevado a un niño. Análisis de 1Reyes 17:17-24
Estudios recientes muestran que la dieta a base de legumbres que puso en práctica Daniel tiene numerosos efectos beneficiosos para la salud.
“Se da cuenta que el creyente no sufre en vano o sin propósito; que Dios tiene un propósito en su vida”. Estudio sobre 2 Reyes 21:1-11 e Isaías 38: 1-21
Cristianos de un pueblo del Sur de Asia pueden leer la biblia en su idioma, gracias a una traducción hecha por un grupo de creyentes nativos junto con Wycliffe Associates.
Si Jonás supiera que cuando le tiraran al agua, le estaba esperando ese gran pez con la boca abierta para tragárselo, ¡no hubiera pedido que lo echasen al mar!
Los libros proféticos (VII): Isaías (II): La época (I).
Una consagración voluntaria y no compulsiva, una consagración personal y no por representantes y una consagración entera y no incompleta, es la gran lección del nazareo.
2 Crónicas 16 y 1 Reyes 15, novelados.
El doctor Drake Williams analiza las afirmaciones sobre la falsa autoría de las cartas del Nuevo Testamento y la difusión que han tenido.
Los textos violentos del Antiguo Testamento suponen un desafío para muchos critianos. John Stevens explica cómo acercarse a ellos y explicarlos en la sociedad actual.
2 Crónicas 14 y 1 Reyes 15, novelados.
Consideraremos el modo en que la iglesia presenta a Cristo y asimismo la influencia de Cristo sobre la iglesia. Un fragmento de “Cristo, el incomparable”, de John Stott (Andamio, 2009)
Quien puede subir al monte del Señor y permanecer ante su presencia es aquel que posee las manos limpias y puro el corazón.
Evangelizar no es ofrecer una experiencia de liberación de sentimientos de culpa, como si Cristo fuese un superpsiquiatra sino proclamar a Jesucristo como Señor y Salvador.
El NT no restringe la visión de "misión integral" del AT sino, al contrario, la amplía más, incluyendo su transformación en misión centrífuga.
El primero de quien leemos que Dios le envió, y por eso el primer "misionero" de la Biblia, es José.
Podemos entender que el proyecto misionero de Dios es la historia de la salvación, y ésa a su vez es el mensaje central de todo el AT.
Si la misión se entiende en la amplia perspectiva multi-dimensional de "misión integral", el AT ofrece las bases indispensables para todo el mensaje misionero de ambos testamentos.
El término milagro en el nuevo testamento tiene el significado de obras poderosas y literalmente significa “poderes”.
Estudio Bíblico: Lírica bíblica (V): El Cantar de los cantares.
Estudio Bíblico: Lírica bíblica (IV): Salmos (IV): Salmos de súplica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.