El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Europa ya no se puede mencionar el nombre de Dios porque no encaja en la cosmovisión agnóstica europea y de sus “valores”.
Vivimos en una época que tiene una extraordinaria capacidad para la denuncia, pero muy poca habilidad para el anuncio.
Unos 60 teólogos evangélicos participaron de la conferencia, celebrada en Praga, donde se exploraron los vínculos de la esperanza cristiana con la misión, la apologética o la justicia social.
Estamos viviendo el ocaso de una civilización que ha dejado a Dios y que va a recoger los frutos de su rebeldía.
En el tiempo en que Marcos vivió había muchos judíos que tenían por nombre Jesús. Solo uno, el nazareno, el que murió dando su vida como precio de redención por muchos, pudo llamarse Jesús-Cristo: el Ungido Salvador.
Nuestras ideas teológicas no son abstracciones intrascendentes que tiñen de un color u otro nuestra fe. Las ideas filosóficas y religiosas son peligrosas.
La Misión en España está siendo deficiente porque está faltándole reflexión teológica contextualizada.
Más de 40 profesores de las cinco facultades protestantes que ofrecen grados con reconocimiento civil esbozaron estrategias para la mejora de la calidad de la enseñanza.
Ya disponible el nuevo número de la revista de teología de la Alianza Evangélica, con artículos que profundizan en temas de predicación, teología, arte literario e historia.
Desde 1922, la institución se desarrolla con el objetivo “ayudar a los jóvenes creyentes, deseosos de entregarse enteramente al servicio de Cristo”.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
La idea de Daniel Strange es que el evangelio tiene que realizar dos funciones, tiene que conectar y confrontar.
Habría que preguntarse cuáles son aquellas cosas que, por pertenecer a la Revelación divina, deberíamos respetar y no sobrepasar.
Se publica en formato digital y gratuito la revista evangélica de teología y aplicación contemporánea de la Alianza Evangélica Mundial.
Muchos católico romanos (y también muchos observadores no católicos), están perplejos, si no consternados, por un Papa que parece decir y no decir, argumentar a favor de algo y socavarlo, afirmar una posición y contradecirla al siguiente suspiro.
El discípulo amado no tiene nombre. En todo el evangelio lo vemos cubierto con un halo de misterio.
¿Es entonces Proverbios solamente una especie de manual de conducta para cada situación de la vida? No. Proverbios es un libro centrado en Dios mismo.
El verdadero método de la teología, entonces, es el inductivo, que da por supuesto que la Biblia contiene todos los hechos o verdades que constituyen el contenido de la teología.
Sifra y Fúa creían, honraban y respetaban a Dios. Pusieron la voluntad de Dios primero y lo que a él le agrada, a pesar de las consecuencias que pudiera traerles.
El hecho de que Al Mohler diga que el catolicismo romano es una “tentación” es una señal de vigilancia espiritual que se agradece.
Menno Simons dedicó intensas jornadas a estudiar el Nuevo Testamento, y el resultado fue su ruptura definitiva con la Iglesia católica romana y una toma de distancia de la Reforma.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
La teología pública informa a la comunidad de fe cuando se mueve más allá del discipulado personal y la vida de la iglesia, hacia la plaza pública.
Fernando Ramos, José Moreno Berrocal, X.Manuel Suárez y Emilio Carmona desarrollan este tema desde diversas perspectivas.
Existe una profunda desconexión teológica entre la Biblia y el Corán, demasiado profunda como para sostener la opinión de que el islam surgió del cristianismo o del judaísmo. Un artículo de Mark Durie.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.