El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En todo debate filosófico, teológico y político las partes corren el enorme riesgo de reducirlo a un ‘apedreamiento de palabras fetiche’, reflexionaba el recientemente fallecido Umberto Eco.
“Lo que en verdad soy corresponde a la gracia de Dios" (José Míguez Bonino)
Ocho refutaciones a la filosofía atea del "rey" de los ateos, Federico Nietzsche
Cristianos básicamente conservadores, reunidos alrededor del Seminario Fuller y Billy Graham, rompió con los fundamentalistas y rechazó ese título.
Además de belleza y encanto el arco iris es portador de otro mensaje y en ese sentido es diferente al resto de los fenómenos naturales, de forma que se puede hablar de una teología del arco iris.
El cerebro humano funciona globalmente con módulos interconectados y no -como se pensaba- con localizaciones rígidas de funciones. Por ello empeñarse en buscar un único “punto” de Dios es inútil.
Dos fuerzas en el escenario teológico evangélico que enfrentaron el liberalismo en el siglo XX.
Cómo edificar una iglesia relevante y exitosa en tan sólo 30 pasos.
El fundamentalismo traía desde su nacimiento un virus mortal, que era el reduccionismo.
En el estrato más profundo de nuestro ser, se encuentra reprimido el deseo vehemente por la vivencia del tiempo indefinido.
10 críticas a la teología pro-gay del profesor evangélico Juan Sánchez Nuñez.
Nos referimos a la creación de Dios, su amor por la humanidad y la gratuidad de la salvación.
Un análisis crítico del libro 'Ética teológica y homosexualidad' (2015) del profesor evangélico Juan Sánchez Núñez.
Hubmaier fue sacerdote católico romano y la lectura de la Biblia le llevó a coincidir con los postulados de otros anabautistas.
Aparecieron diversos movimientos y hasta denominaciones eclesiásticas que se llamaban evangélicos, que no estaban de acuerdo ni con los ortodoxos ni con los liberales.
Tres luces alumbran todo el camino recorrido de este escrito: La Biblia, la Reforma Protestante y los teólogos de ayer y hoy que han recorrido los caminos de la teología ortodoxa, con apertura y sensatez.
La teología liberal viene marcada por el moderno rechazo de la autoridad, incluso la de la revelación divina, y por la "duda metodológica" del pensamiento cartesiano.
Frente al racionalismo escéptico su confesión de fe era "Ningún credo, sino sólo Cristo". Su fundador era Philip Jakob Spener.
Existe una relación directa entre la comprensión y la experiencia de la gracia de Dios de una persona y su corazón por la justicia. Un fragmento de “Justicia Generosa”, de Tim Keller (2016 Publicaciones Andamio).
Steve Patty trabaja para potenciar la preparación teológica en Europa Central y del Este. Entre los desafíos presentes, señala la necesidad de reorientar estrategias pedagógicas y superar sectarismos eclesiales.
El Papa Francisco y varios líderes protestantes proponen caminos de unidad. ¿Es esta unidad posible? Will Graham da su perspectiva.
A diferencia del pensamiento dinámico y fluido de los Reformadores, ahora se tendía a reducir la fe a un sistema cerrado y estático.
“Por desgracia, ni las iglesias en su conjunto, ni las personas tienen interés en el pasado, con raras excepciones”, reflexiona la historiadora brasileña de confesión bautista Rute Salviano Almeida.
Un análisis del sermón evangélico más famoso de todos los tiempos.
La ‘Rome Scholars Network’ nace como grupo de reflexión evangélico frente a un Catolicismo cada vez más ecuménico. La semana de formación reunió a teólogos, investigadores y comunicadores. "Un sueño hecho realidad".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.