El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Habla este himno de Geroge Matheson sobre un amor que nunca nos dejará, el amor de Dios.
Programa de actualidad emitido en la televisión autonómica andaluza, que recoge la vivencia de los evangélicos.
Jesús no sólo enseñaba para convencer, sino para dar vida. Mostró que se preocupaba por cada persona en particular.
El programa ‘75 minutos’ dedicó su programa semanal a conocer la comunidad evangélica en Andalucía, visitando cuatro iglesias y destacando su labor social.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre Dios.
Nuestra existencia – nos demos o no cuenta de ello – es un terreno seco y árido que necesita del agua de vida que sólo puede dar Dios para sobrevivir.
Para los judíos contemporáneos de Jesús, los abismos del mar representaban muchas cosas negativas, en especial, el paganismo de los pueblos gentiles que les rodeaban.
Durante estos últimos días, no he dejado de meditar en la conocida plegaria enseñada por Jesús a sus discípulos y universalmente conocida como el «Padrenuestro». A pesar de su sencillez y de la ausencia de pomposas alabanzas, su contenido es realmente profundo y digno de toda reflexión.
Jesús restauró la salud y la imagen social de una mujer enferma y despreciada.
Una canción que declara la determinación de vivir para Cristo sin importar lo que cueste.
Ahora son elementos de la sociedad civil los que también se ven implicados en la lacra de la corrupción, que trasciende la casuística y parece estructural.
El mensaje de Jesús insiste en que todos somos pecadores y en que Dios nos llama a ir a Su lado no porque somos buenos sino porque no lo somos.
El encuentro de Jesús y la mujer de Samaria nos muestra su corazón, cerca de los que sufren.
Las crisis que el mundo padece sume millones de personas en depresión. Superar cualquier crisis se halla en poner toda nuestra confianza en el Cristo vivo que las padeció por nosotros.
Es necesario salir a los cruces de los caminos, allí donde se mueven los proscritos de nuestra historia. Dios invita.
La fe cristiana, en sus líneas fundamentales, es reconocible como tal desde apenas un par de años después de la cruz.
Es imposible comprender los tiempos en que vivimos sin disponer de una visión que sólo puede dar Dios.
El gobierno dará además ayudas a las prostitutas que quieran dejarlo. Es el quinto país en Europa que se adapta al modelo de “ley sueca”.
¿Te imaginas a una de las personas más importantes de tu ciudad subiéndose a un árbol para ver a Jesús?
Las historias de diez chicas que hicieron un buen uso de los talentos que tenían, y creyeron que Dios se los había dado para utilizarlos. Un fragmento de Diez chicas que usaron su talento, de Irene Howat (Editorial Peregrino)
Imagino que entre las personas que leen estas páginas habrá algunos que deseen conocer al Jesús real y encontrarse con Dios como Padre. Incluso es posible que ansíen hacerlo ya. Pues bien, está al alcance de su mano.
El grupo pide derechos para los no creyentes, usando el concepto ateo que ridiculiza la existencia de un creador. Las “Sunday Assemblies” ya probaron un modelo parecido.
La nueva forma de ganar un debate contra un cristiano.
Me pregunto qué quedará en las mentes de aquellos que se han confesado creyentes durante estos días, cuando estos días pasen.
“La liturgia frena, le relación intensifica”, dice Toni Bodego, que plantea pasar tiempo de calidad con Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.