El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las bendiciones dan vida, las maldiciones la quitan.
Una persona solo puede luchar por su propia vida si hay alguien a quien le importe, porque hay heridas infinitamente más dolorosas que las físicas.
Esta crisis nos ayuda a entender que nada humano nos es ajeno.
Necesitamos la ayuda del Señor para que Él nos dé las palabras oportunas en cada situación. Un artículo de Eduardo Bracier y Ester Martínez.
La sed física de Jesús pierde parte de su valor si no lleva a sus hijos a la sed de justicia.
Como muchos creyentes, el personaje de esta obra se siente perplejo ante la relación que muestra la Biblia entre ciertas plagas y el juicio de Dios: ¿se puede aplicar eso a cualquier epidemia hoy en día?
La pandemia nos está arrebatando a los queridos a toda prisa, sin avisar, sin un momento para sentarse, mirarse, hablar y callar.
Las iglesias no olvidan que el continente es una de las regiones menos preparadas a nivel sanitario y mantienen una actitud de oración y servicio mientras colaboran con las autoridades.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
Norbert Valley había sido condenado anteriormente por ‘violar’ la Ley de Extranjería al ofrecer alojamiento a un hombre de Togo. “Debemos trabajar para cambiar la ley”, ha señalado.
Constantemente estamos bajo el influjo de las circunstancias, expuestos al dolor y a que un cambio de ritmo nos tire al suelo de forma irreversible.
Un texto inédito del poeta peruano-salmantino, muy apropiado para estos tiempos.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
Hombres y mujeres evangélicos conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Madrid con arte, reflexión y una conferencia de María José de Castro sobre las raíces protestantes del feminismo original.
El misiólogo Jaime Memory analiza las crisis y oportunidades que los europeos han enfrentado en la última década.
Según Juan 8:8, después de eludir la trampa ética que habían tratado de tenderle con este gesto, y tras el conocido "quien esté libre de pecado que tire la primera piedra", Jesús regresó a su escritura en el suelo. Lo importante no está en qué podría haber escrito Jesús, sino en el propio gesto de sentarse a garabatear.
Mujeres protestantes fueron promotoras en el siglo XIX de la abolición de la esclavitud y un feminismo bíblico, aunque la deriva posterior se ha alejado de los principios de aquellas mujeres.
El evangelio ha moldeado personas, comunidades e incluso países desde los tiempos de Jesús. Muchos tienen miedo de este poder y hacen bien en temer.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
Desviamos nuestra atención hacia los que consideramos iguales en muchos aspectos, y no centramos nuestra atención en aquellos que realmente necesitan que les demos testimonio de nuestra fe.
Pertenecía a esa clase de evangélicos que son reconocidos por su excelencia en la actividad laboral, por esa ética calvinista del trabajo que predica más elocuentemente que cualquier sermón.
El Tribunal Constitucional germano asegura que la carta magna “incluye la libertad de quitarse la vida”. Iglesias y organizaciones provida han lamentado la decisión.
Tres días antes de morir, Kizito Mihigo fue acusado de intentar huir ilegalmente del país para unirse a grupos rebeldes y arrestado. La policía encontró su cuerpo sin vida en la celda.
Hay valores que entran en la iglesia, que son antibíblicos, pero que, subrepticiamente, se cuelan en las congregaciones.
Puede soplar sobre mi el viento más extremo, pero el Dios de mi vida será para mi lo que yo necesite.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.