El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los muchos miembros de un mismo cuerpo hacen un solo cuerpo, como Cristo, quien es el que fomenta la cohesión de los miembros en el conjunto del organismo.
La explotación infantil es un mal tan antiguo como la humanidad misma.
Una crítica al reciente artículo de Juan María Tellería sobre la inerrancia bíblica
Una de las consecuencias de la Reforma protestante fue recuperar la dignidad intrínseca del ser humano, desde su concepción hasta su muerte, más allá de cualquier circunstancia o apariencia.
Una cristiana tejedora de palabras que edifican. Yo había leído dos libros de su autoría: "Madurando bajo presión" y "Vivir en libertad".
No hace falta saber mucho de la Reforma para al menos sospechar lo que significó para el orden político europeo.Un fragmento de “Reforma protestante y tradición intelectual cristiana”, de Manfred Svensson (2016, Clie).
Ser espiritual es vivir empapados hasta la médula en el dolor ajeno, llevando en nosotros el sabor y el olor de los despreciados y de los que sufren.
Gary Wilkerson relaciona y abraza tanto a la Reforma Protestante como al movimiento pentecostal. Será uno de los ponentes del 8º Congreso Evangélico (12-14 julio, Madrid).
Tiene que desarrollarse un largo proceso hasta que las víctimas puedan superar los efectos causados por todo el daño infligido.
El pastor Gary Wilkerson, próximo conferenciante del 8º Congreso Evangélico, habla sobre el ejemplo de su padre David Wilkerson y el impacto que ha tenido en su vida.
A James Thomson debe reconocérsele un destacado papel en la emergencia del protestantismo mexicano.
Cientos de miles de niños y niñas son utilizados en más de 30 conflictos
El hijo de David Wilkerson preside un ministerio mundial de evangelismo y ayuda al necesitado, World Challenge. Wilkerson habla de la Reforma, el movimiento pentecostal y los desafíos que la iglesia enfrenta en el mundo actual.
Cientos de jóvenes van cada domingo a la Gran Vía madrileña para danzar y alabar a Dios y reflexionar sobre la Biblia. Reportaje de uno de los principales diarios españoles.
El teólogo es un caminante que se ha encontrado con Dios en un encuentro que ha cambiado profundamente toda su perspectiva.
Este himno es una composición dedicada a cantar a ese Amor que no dejará a los que son Suyos.
Esas que nos ayudan en las crisis de dentro y de fuera, cuando estamos en medio de carne y sangre y de principados y potestades.
Muy pocos están dispuestos a dar algo a cambio de nada.
El Señor quiere que recordemos su sufrimiento, pero no con ánimo de lamento sino con espíritu de liberación.
Me gustaría, a través de la pluma y el pensamiento de un escritor de nuestro ámbito, Juan Mackay, recordar a los místicos españoles.
Humor inteligente.
"Es en ese caminar del peregrino a lo largo del Camino de su búsqueda, por donde va tratando de descubrir jalones que lo dirijan a un Rostro que ansía encontrar y a una Ciudad en que mora la justicia".
A los ojos de Dios no existen las causas sin esperanza o las personas que parecen no tener valor, porque los ojos de Dios brillan al vernos a cada uno de nosotros.
En varias de sus obras se nota que era un investigador, 'indagando el por qué de la misión y cómo llevarla a cabo'.
El Camino es el símbolo de una experiencia inmediata de la realidad, en que el pensamiento, engendrado por un serio y vivo interés, genera a su vez la decisión y la acción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.