El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
El secreto del éxito de los corales radica en la solidaridad.
Constituimos ya una sociedad de solitarios. No somos personas unidas a otras personas. Somos individuos a los que les ocurren cosas.
El miedo es natural en el prudente y el saberlo vencer es ser valiente.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594)
La Alianza Evangélica Italiana está activa apoyando las tareas de socorro y coordinando su labor con ONGs evangélicas. Condolencia de evangélicos españoles y europeos.
Una nevera abre sus puertas a quienes lo necesitan y lucha contra el despilfarro de alimentos. Está instalada en la iglesia Evangélica Bautista de la capital aragonesa.
El mundo de El Bosco tenía un marco de referencia cristiano, fue creado y ordenado por Dios, pero parece haber sido profundamente fascinado por la presencia de lo maligno.
Un poema de Bartolomé Leonardo de Argensola (selecciona Isabel Pavón)
Un análisis crítico del decreto católico-romano sobre el ecumenismo
10 críticas a la teología pro-gay del profesor evangélico Juan Sánchez Nuñez.
¿Qué puede llevar a una madre a ejecutar tal acción después de atender a un hijo durante 60 años?
El CNEF convoca a las iglesias evangélicas a dedicar tiempos especiales de oración este próximo domingo.
A Grau no solo le interesaba la cultura, sino que tenía un sentido realista de la vida, por el que entendía que la Biblia "no era pesimista, ni optimista, sino realista".
El festival solidario reunió a más de 700 personas en un ambiente festivo. Se recogieron 400 kilos de alimentos.
Para los discípulos del Señor es posible empezar ya ahora a gozar la felicidad prometida, a través de la intimidad personal con Dios.
Dios no se olvida de los huérfanos, de las viudas ni de los extranjeros. Y Jean Carlo llegó a Turmanyé, palabra quechua que en español significa arcoiris, el símbolo de la esperanza.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
Publicamos la segunda parte del artículo ‘Rut: Extranjería y solidaridad’, que escribí en el libro ‘Ellas también cuentan’.
La deshumanización a la que estamos asistiendo en el mundo entero, tiene que ver con la falta de compasión y misericordia hacia nuestros semejantes.
Seis razones para agregar una sexta sola a las cinco solas protestantes.
Los predicadores que en su predicación ignoran la historia de la redención, lo que están haciendo es ignorar el testimonio que el Espíritu Santo da de Jesús en todas las Escrituras.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la eclesiología.
¿Hay que ser un experto para conectar con los refugiados que viven en tu ciudad? ¿Qué pasos sencillos se pueden dar? Robert Strong (OM Holanda) explica cómo su iglesia empezó a ofrecer café y juegos de mesa.
El sencillo y emotivo acto contó con la asistencia de familiares de víctimas del terremoto y del cónsul ecuatoriano en Cataluña.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.