El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mientras millones de jóvenes, sobre todo en Estados Unidos, están renunciando a sus empleos para cambiar su estilo de vida, cristianos dedicados al discipulado laboral recuerdan que “el trabajo hecho para Dios puede convertirse en adoración”.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan esta semana, señalados por la represión que practica el régimen chino hacia minorías y la vigilancia estricta de sus ciudadanos.
Un informe de 2022 del Centro para el Estudio del Cristianismo Global muestra que los pentecostales son la denominación cristiana de más rápido crecimiento en todo el mundo.
El documento surge de la 2ª Consulta Familia y Liderazgo realizada en octubre de 2021, con la participación de un centenar de líderes evangélicos y la ponencia de expertos en la materia.
Al entrar en 2022, recuperamos los diez contenidos informativos y los cinco blogs de opinión que más visitas han recibido a lo largo de este año.
La traducción editada por Sociedad Bíblica se hace con el galardón concedido por la Consejería de Cultura de Asturias, que destaca la publicación de la mejor traducción realizada al asturiano.
El jugador de baloncesto de los Golden State Warriors se convirtió en el líder de todos los tiempos en triples (2.974). El día del récord llevaba una pulsera que dice: “En el nombre de Jesús, juego”.
Vientres de alquiler, prostitución, ley trans y otros asuntos se tratan en esta entrevista a Lidia Falcón, figura clave del feminismo en España.
El Ministerio de Finanzas alemán destaca la herencia cristiana del país con un sello navideño solidario y el lanzamiento de una moneda especial.
Un informe de la OSCE muestra que las pintadas, el vandalismo y los ataques incendiarios contra los locales de iglesias son algunos de los delitos más comunes. Hay un 70% más de casos reportados que en 2019.
“¿Qué pasaría si cada estudiante se hiciera amigo de un estudiante internacional?”, plantean los organizadores de una iniciativa del ministerio IFES.
Alianza Solidaria busca poner en marcha un proyecto de aulas digitales para frenar la deserción escolar en los niños de familias vulnerables en Latinoamérica.
Un informe publicado por la Alianza Evangélica del Reino Unido dice que alrededor de 2 de cada 10 iglesias ha dejado de organizar actividades para niños y jóvenes.
El evento organizado por Aesvida ofreció formación sobre temas provida y culminó con un flashmob en la Puerta del Sol.
Un Informe mundial sobre el ministerio de la infancia advierte que “es necesario que haya una comunicación más clara y un mayor sentido de propósito entre todos los que participan en la formación de la fe de los niños”.
El videojuego es gratuito y está disponible en diversas plataformas digitales. Propone seguir una aventura para conocer las historias de la Biblia.
Un informe revela que, a raíz de la Covid-19, uno de cada siete menores de países con tasas de vulnerabilidad más elevadas, ha sufrido “tanto miedo que nada les calmaba”.
Cada vez más, el cristianismo evangélico latinoamericano estaba dejando atrás el modo anabautista.Ya no se trataba de persuadir al mundo, sino de gobernarlo.
Llegaron los primeros pasos, y sorprendentemente el niño no los dio hacia adelante sino hacia atrás.
El Centro Asturiano de Madrid acogió la presentación de la Biblia, la primera versión completa de las Escrituras en asturiano traducido desde los idiomas originales.
El jugador del Real Madrid destacó en la victoria contra el Barcelona, al conseguir el primer gol.
Según informe, aunque Facebook era consciente de las granjas de troles y de su manipulación hacia los cristianos estadounidenses, no hizo nada para abordar el problema.
La 2ª Consulta Familia y Liderazgo repite formato telemático para analizar los retos de la era digital. Conversamos con Juan Varela.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Votado en referéndum, el 64% dio su apoyo al “sí”. Las iglesias evangélicas libres hicieron campaña por el “no”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.