El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El premio honorífico Eugeniusz Górski 2016 destaca la acción social evangélica en España.
El gobierno informa del progresivo abastecimiento de agua potable en la mayoría de las zonas afectadas. Miles de personas continúan desplazadas.
"Una vida social" es un premiado cortometraje que critica el 'postureo' en las redes sociales.
Mª Pilar Giraldo considera que la acción social puede ser el sello de identidad de la iglesia contemporánea.
Las iglesias evangélicas estamos haciendo un uso muy limitado de Internet para la evangelización, lo cual es un grave déficit.
La iniciativa #CatalunyaEsMouEcuador convoca para el domingo un acto de oración en la Plaza de Cataluña.
Entidades cristianas comienzan campañas de ayuda tras el terremoto.
Voluntarios cristianos de Korce (Albania) sirven en el campamento de Grecia. Han montado un rincón infantil y entregan “tarjetas de memoria SD que contienen la película de Jesús y la Biblia en árabe” a algunos adultos.
Mi hijo Benjamín está apoltronado en su escritorio haciendo trucos mágicos en su ordenador, pero cuando le veo abrir los ojos de par en par, comprendo que se trata realmente de… ¡3,4 millones de visitas!
Humor inteligente.
El peligro del agnosticismo de muchos Diputados no es solamente intelectual, sino las consecuencias morales y éticas que sí son serias.
Hemos implementado varias mejoras en nuestra web para favorecer la interacción y el uso desde el móvil.
Vimal Vimalasekaran fue refugiado tamil. Ahora vive en Alemania y trabaja para ayudar a los cristianos a responder y servir adecuadamente a los miles que buscan asilo.
Eso es un crucero: un escaparate con caramelos apetitosos que, cuando se prueban, son empalagosos como los que crujen por el suelo en la noche de Reyes: mucho color, pero casi todo azúcar.
La Iglesia Bautista de Cerdanyola recogió y llevó 3.500 pares de zapatos para refugiados. Daniel Banyuls explica esta iniciativa y su experiencia entregando el calzado en Slavonski Brod, Croacia.
Laolu Opebiyi tuvo que entregar el móvil, salir de la aeronave y sufrir un interrogatorio porque otro pasajero creyó ver mensajes islamistas en su teléfono.
Jordi Pallejà propone utilizar un hashtag para difundir nuestra fe en redes sociales.
Facebook y twitter a menudo son plataformas de humillación viral. Hay "troles profesionales" que están todo el día en las redes sociales, y que en ocasiones viven de ello.
Un estudiante de fe cristiana ha sido expulsado de la Universidad pública de Sheffield de Trabajo Social por manifestarse en contra del matrimonio homosexual.
Ante una catástrofe humanitaria las entidades reaccionan, pero “no existe un control eficaz sobre el proceso de desarrollo”, explica Pau Abad, de la Global Aid Network (GAiN).
Hay que estar comunicado, pero sabiendo el cómo, el con quién y el por qué.
El éxito desmesurado de Facebook se basa en nuestro profundo anhelo por conectar con los demás.
Iglesias bautistas de España envían ayuda a los campos de refugiados en Croacia.
“Los padres tienen que adentrarse en el mundo de sus hijos y empezar a entender y usar la tecnología… ser un nostálgico de los tiempos pasados simplemente no sirve para nada”, cree el experto Cosmin Cret.
Luis Neira explica la campaña para difundir el mensaje de Jesús en las redes sociales del 16 al 22 de febrero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.